TRABAJO EN CANADÁ

¿Quieres trabajar en Canadá? Estas son las opciones que tienes si eres mexicano

Si estás en busca de una ‘nueva vida’ fuera de México y entre tus metas está vivir y trabajar en Canadá, checa estas propuestas

Existen convenios para trabajadores entre México y CanadáCréditos: Pixabay/jameswheeler/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Porque Canadá es uno de los destinos más atractivos de América del Norte, de un tiempo para acá también es el sueño de varios mexicanos para vivir en un entorno tranquilo y seguro con una mejor calidad de vida en general; si tienes en mente mudarte y trabajar allá, hay varias alternativas para conseguir un empleo de forma legal.

Los gobiernos de México y Canadá mantienen convenios y políticas migratorias que involucran el tema laboral, por lo que puede ser muy sencillo si se cumplen los requisitos y se siguen las normativas para hacer ese viaje a ciudades o provincias canadienses.

¿Cómo conseguir empleo en Canadá si eres mexicano?

Quizá el programa más conocido para trabajar en Canadá es el de Trabajadores Agrícolas Temporales, que va dirigido a quienes tienen experiencia en el campo; es un trabajo por jornada que mantiene un flujo migratorio efectivo, digno y regulado. Entre los requisitos que se piden en este tipo de vacantes, es que la ocupación del aspirante esté relacionada con la agricultura, y además:

  • Escolaridad mínima de tercero de primaria y Máximo de tercero de secundaria
  • Edad entre 25 y 45 años
  • Habitante de una zona rural
  • Estar casado o que viva en unión libre
  • Preferentemente que tenga hijos o dependientes económicos

También está el Programa de Experiencia Canadiense; en este caso los aspirantes deben tener antecedentes de trabajo en Canadá, ya que se toma en cuenta las contribuciones económicas a este país así como los vínculos que se tenga con la sociedad en Canadá.

Los profesionistas y quienes posean alguna habilidad técnica también pueden aspirar a un trabajo legal y una nueva vida en Canadá; en el caso de los primeros deberán buscar vacantes en su área profesional, solicitar el permiso de trabajo y dependiendo de la empresa contratante, se puede obtener visa de trabajo por tres años o permanente.

En el caso del Programa Federal de Oficios Calificados, son personas con habilidades técnicas que pueden encontrar oferta de trabajo en Canadá, esto también a través de la empresa para que la autoridad canadiense expida un certificado de competencias.