Finalizaron las vacaciones de Semana Santa y de la Semana de Pascua, y una vez que la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR) y las dependencias similares estatales han hecho un balance del turismo recibido en el país, se logró la sorprendente cifra de 15 millones de viajeros.
De acuerdo con informes anteriores, los destinos de playa más visitados en la Semana Santa fueron Mazatlán y Acapulco, pero faltaba contabilizar aún la Semana de Pascua, en la que estuvo presente el turismo nacional y extranjero recorriendo los atractivos de México.
Te podría interesar
Así benefició el turismo a México en vacaciones de Semana Santa y Pascua
De acuerdo con una publicación en la cuenta de X de la SECTUR, del 12 al 27 de abril fueron 15 millones de visitantes los que estuvieron viajando por los destinos de México; playas, Pueblos Mágicos, balnearios, ciudades coloniales y por la inmensa variedad de ecosistemas con los que cuenta este país.
De todo esto hay que destacar la calidad y calidez de los habitantes que mucho favorecen la atención al turismo; sin importar que se trate de extranjeros o nacionales. Las tradiciones de Semana Santa son muy atractivas en todo México, sin embargo hay destinos específicos donde llega mayor número de turistas, como San Luis Potosí, Taxco, Aguascalientes o la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México -por mencionar algunos-, pues tienen fama a nivel mundial.
Otro factor que atrae al turismo es la gastronomía, y en Semana Santa hay costumbres que se preservan de generación en generación; pero la cocina mexicana va más allá de eso, por lo que cada lugar se distingue por sus ingredientes y sabores. También es importante la infraestructura para la comodidad de los viajeros, y parte de los resultados que ha dado a conocer la SECTUR es en cuanto al hospedaje en general y la ocupación hotelera.
Ocupación hotelera
- 66.6 + 3.2 puntos porcentuales más que en el 2024
Otras formas de hospedaje
- 8.2 millones
- Equivale a +3.1 por ciento en comparación del mismo periodo en 2024
En general, llegaron 6.6 millones de turistas nacionales y del mundo a los hoteles de México, lo que representa 2.3 por ciento más que en la vacaciones de Semana Santa y Pascua del 2024; para este año se registró una derrama económica en el sector turismo de 285, 606 millones de pesos, que es el 5.7 por ciento de incremento comparado con el año anterior.