TIPS VIAJEROS

Simulacro Nacional 2025: ¿Cuándo es, a qué hora inicia y cuáles son las recomendaciones?

Para este 2025, las alertas sísmicas estarán a prueba en los celulares inteligentes, recuerda que debes realizar todas las actividades que te ayuden a saber qué hacer en el momento de un sismo verdadero

Actividad sísmica.Acciones cívicasCréditos: Pexels/Lara Jameson/X: @cultura_mx
Escrito en TENDENCIAS el

La logística para llevar a cabo el primer Simulacro Nacional en México sigue adelante, recordemos que este evento cívico de llevará a cabo mañana martes 29 de abril, y participarán las 32 entidades federativas que componen la República Mexicana, en donde también intervendrán los tres niveles de gobierno, y por supuesto la ciudadanía cuya participación primordial es lo más importante para atender este simulacro.

Recordemos que estos ejercicios cívicos sirven para hacer conciencia acerca de la posibilidad de que un sismo real nos sorprenda en nuestro lugar de trabajo, en la casa, o en los planteles escolares, de ahí la importancia de llevar a cabo cada uno de los pasos y recomendaciones que las autoridades y personas a cargo de la seguridad nos indiquen en el marco de estos simulacros, lo que nos permitirá a estar más preparados.

El Simulacro Nacional de este martes 29 de abril se llevará a cabo en punto de las 11:30 de la mañana, el ejercicio estará basado en hipótesis de un sismo de 8.1 de magnitud, y cada una de las 32 entidades definirá la forma de actuar basado en las emergencias de mayor frecuencia que se den dentro de sus territorios, porque es necesario que te mantengas atento a las actividades que se ha realizado en el lugar donde vives.

Este Simulacro Nacional de sismo estará basado en un ejemplo de un sismo magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, cuya alerta sísmica pública se dará en las siguientes entidades: 

  • Ciudad de México 
  • Estado de México 
  • Guerrero 
  • Morelos 
  • Puebla 
  • Jalisco 
  • Colima 
  • Michoacán 
  • Oaxaca 
  • Tlaxcala 
  • Chiapas 

Recomendaciones para seguir durante el Simulacro Nacional 

Si bien el Simulacro Nacional se trata sólo de un ejemplo hipotético que nos permite tener en mente los pasos que se deben seguir durante un fenómeno real, es necesario que tú y tu familia se comprometan a realizar todas las disposiciones necesarias pues estos ejemplos podrían ayudarles a no exponerse en una situación de riesgo de este tipo, algunas de las recomendaciones emitidos por las autoridades son:

Antes del sismo 

  • Preparar un plan familiar 
  • Asignar una tarea a cada miembro de la familia 
  • Contar con una mochila de seguridad 
  • Designar un punto seguro de reunión 

Durante el sismo 

  • Al escuchar la alerta debemos interrumpir cualquier actividad
  • Desconectar gas, electricidad y agua 
  • Alejarse de equipos y objetos peligrosos 
  • Mantener el orden 

Después del sismo 

  • Analizar cómo funcionó el plan de emergencia familiar 
  • Realizar las adecuaciones necesarias

Alerta sísmica en los celulares inteligentes 

Una nueva disposición de seguridad que se va a implementar para este 2025 es que las alertas sísmicas se emitirán en los dispositivos móviles, por ello es que tu teléfono debe cumplir con los siguientes requisitos, para que pueda sonar y ser parte de este Simulacro Nacional.

  • El celular debe estar encendido y mantenerse conectado a redes 1g hasta el 5g 
  • El teléfono debe contar con sistema operativo actualizado y sin modificaciones 
  • Mensajes de alerta no tiene ningún costo, por lo que no es necesario que el usuario tenga datos o saldo
  • La prueba de alerta 2025 sólo será en la Ciudad de México