VIAJES A ESTADOS UNIDOS

Visa americana: ¿Cuál es el tiempo de espera para la entrevista si la tramito en mayo 2025?

Si ya has decidido que el próximo mes de mayo comenzarás a tramitar la visa americana, ya sea por primera vez o renovación, te decimos cuánto debes esperar para obtener una cita

Conoce cuál consulado tiene menor tiempo de esperaCréditos: Freepik/kstudio/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Si entre tus trámites de viaje tienes pendiente la renovación de tu visa americana o solicitarla por primera vez en alguno de los consulados que hay en la República Mexicana o en la embajada de la Ciudad de México, te decimos a continuación cuál es el tiempo de espera para la visa de turista; es decir, categorías B1 o B2.

Cabe recordar que en época de Pandemia por Covid - 19 se cancelaron las citas ya programadas para la entrevista con el oficial consular, lo que generó un tiempo de espera posterior demasiado largo; ahora se ha acortado gracias a algunas medidas como el programa “Adelanta tu cita para visa de turismo”, que se aplicó solo en primera vez y no en renovación.

Tiempo de espera para entrevista de visa en mayo

De acuerdo con la página de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el tiempo promedio de espera para obtener una cita para la entrevista con el oficial consular varía en cada uno de los consulados, lo mismo en la embajada de la CDMX:

Planea tu viaje a EU/Foto:Pixabay/maxvward
  • Ciudad Juárez: 6 meses
  • Guadalajara: 11 meses
  • Hermosillo: 10.5 meses
  • Matamoros: 9 meses
  • Mérida: 10.5 meses
  • Ciudad de México: 9.5 meses
  • Monterrey: 10 meses
  • Nogales: 3.5 meses
  • Nuevo Laredo: 8 meses
  • Tijuana: 13 meses

Dependiendo la ciudad donde vivas, puedes elegir el consulado o embajada más próximo y solicitar la fecha para la entrevista, pero con la información que te acabamos de compartir, ya no te sorprenderá si hay que esperar varios meses, para que reúnas la documentación y te prepares para la entrevista.

Considera que el tiempo de espera aplica una vez que hayas hecho el pago de la tarifa, que para la de turista o visitante (B1 o B2) este 2025 es de 185 dólares, lo que equivale aproximadamente a 3,624 pesos mexicanos, dependiendo el tipo de cambio. Recuerda que aunque se haga el pago, eso no garantiza que te aprueben la solicitud de visa americana, pues dependerá de la entrevista.