TIPS VIAJEROS

Jornada laboral de 40 horas: ¿Quiénes tendrían más días libres para viajar en caso de su aporbación?

Una configuración de la ley que beneficiaría a millones de trabajadores con más horas libres y más días para viajar en familia

Ley Federal del Trabajo.Más días de descansoCréditos: Pixabay/Freepeek geralt/xadartstudio/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Sin lugar a dudas, la configuración a la Ley Federal del Trabajo sus un gran avance para los empleados mexicanos, que se verían beneficiados con una reducción a la jornada laboral, misma que actualmente es de 48 horas a la semana, y que en caso de aprobarse estos cambios a la ley se vería reducida a únicamente 40 horas semanales, y por otro lado, también estaría sujeto un incremento en los días de descanso

De acuerdo a las versiones oficiales sobre esta configuración, serían los trabajadores con contrato formal, sea en el sector público o privado, además de personal calificado como no esencial, los beneficiados de estas actualizaciones, que contemplan una reducción en la jornada laboral y el incremento de un día de descanso a la semana, lo que sin duda, se vería reflejado en un incremento en los viajes familiares.

En caso de aprobarse estas modificaciones, estos dos días de descanso obligatorios a dos semanas se unirían a los descansos obligatorios y ya establecidos, y contemplados por la Ley Federal del Trabajo, mismos que son: 

  • 1° de enero 
  • Primer lunes de febrero 
  • Tercer lunes de marzo 
  • 1° de mayo 
  • 16 de septiembre 
  • Tercer lunes de noviembre 
  • 1° de octubre de cada 6 año 25 de diciembre 

¿En qué etapa se encuentra la dirección sobre cambios en la Ley Federal del Trabajo? 

De acuerdo a información de diferentes legisladores mexicanos como Pedro Haces, diputado por Morena, la Ley Federal del Trabajo y los posibles cambios, no pudieron ser aprobados durante este periodo de sesiones en la cámara de representantes, pues recordemos que este concluye mañana 30 de abril, por lo que, una vez más se pospondrán estas discusiones y la posible aprobación.

Lft en México/Pixabay/TheDigitalArtist/ilustración

De acuerdo a información de las cámaras de representantes en México, tienen previsto abrir un periodo extraordinario de sesiones, debido a los pendientes que quedaron en el tintero, durante en periodo que concluye, hoy 30 de abril, por lo que es posible que en tu próximo mes de junio pueda abrir una nueva discusión sobre los cambios a la Ley Federal del Trabajo, y pueda haber espacio para discutir sobre el recorte a la jornada laboral y un día de descanso más obligatorio cada semana.