El Tianguis Turístico 2025 sigue en marcha y cada día suma más movimiento entre los pasillos, estands y salas de reuniones en Baja California y San Diego. Esta edición binacional ha llamado la atención desde el primer momento, no solo por su formato, sino por la energía que se vive entre expositores, compradores y curiosos que quieren saber qué se está cocinando en el turismo de México. Cruzar la frontera para hablar del mismo tema ha resultado una propuesta interesante y que está dando muchos frutos.
Los números impresionan: miles de citas de negocios, representantes de más de 40 países y un flujo constante de visitantes que buscan conectar, vender e inspirarse. Pero no todo son cifras. Este encuentro también tiene sabor, música, propuestas culturales y muchas ganas de que la industria se mantenga activa todo el año.
Te podría interesar
Uno de los estados que ha acaparado la atención es Nayarit. Llegó con una propuesta fuerte para ubicarse como un destino top para eventos y convenciones. Sus playas, recintos y servicios han sido bien recibidos por quienes buscan mezclar trabajo y descanso sin tener que elegir entre uno u otro. Además, fue reconocido por sus rutas carreteras, únicas para quienes disfrutan del volante, las curvas y los paisajes con el mar al fondo.
Riviera Nayarit como El mejor destino para reuniones, convenciones y eventos
La Riviera Nayarit es un paraíso que va desde Nuevo Nayarit hasta la Boca de Teacapán, cruzando municipios como Bahía de Banderas, San Blas y Compostela. A lo largo del camino hay playas de arena suave, selva tropical, sitios arqueológicos y pueblos de esos que planeas quedarte un día y de pronto llevas cinco. Nombres como Sayulita, Punta de Mita o Rincón de Guayabitos suenan fuerte entre quienes buscan un viaje con olas, palmeras y buenos lugares para quedarse a disfrutar del mar, donde la vida es más sabrosa.
Si lo tuyo es moverte, hay surf, paseos por manglares, expediciones por la sierra, golf con vista al océano y barcos para ver ballenas de cerca. También puedes caminar por mercados, probar platillos locales o perderte entre callejones de pueblos que guardan historias y leyendas.
¿Cómo es el Tianguis Turístico 2025 y quiénes son los ganadores?
Por otro lado, Baja California ha aprovechado su papel como anfitrión para mostrar todo lo que se puede hacer al norte del país. Desde experiencias al aire libre como el avistamiento de ballenas y el senderismo, hasta catas en la Ruta del Vino y recorridos urbanos por Tijuana y Ensenada.
Hidalgo no ha pasado desapercibido en el Tianguis Turístico. Su propuesta gira en torno al turismo deportivo, aprovechando el impulso del Mundial 2026, y ha generado conversación gracias a Real del Monte, lugar con historia futbolera que muchos están redescubriendo. También ha participado en eventos gastronómicos como “El Gran Taco de México”, donde su barbacoa ha sido de las más aplaudidas. Además, el estado firmó una Carta de Intención junto con otras entidades para promover el turismo social, con la idea de que más personas puedan acceder a experiencias culturales y naturales.
Y si hablamos de reconocimientos, Cuetzalan, en Puebla, fue elegido como el mejor Pueblo Mágico para escaparse en pareja. Rodeado de neblina, selva y arquitectura tradicional, se habló de que este rincón ha mantenido su esencia con el paso del tiempo. ¿Lo conoces?