Estamos a una semana de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, que de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), será del 14 al 25 de abril, para que emprendas un viaje en familia hacia cualquier atractivo destino de la República Mexicana.
Como es temporada alta, las carreteras y autopistas de México tendrán un incremento de hasta 400 por ciento en la afluencia de vehículos al día, pues de acuerdo con Erick Cisneros, director de Operación de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se espera que unos 25 millones de personas emprendan un viaje en auto en estas fechas.
Te podría interesar
En entrevista para EscapadaH, el urbanista Erik Cisneros nos comparte algunos útiles consejos para que el viaje por las principales autopistas que están a cargo de CAPUFE, sea menos estresante y sobre todo, seguro para que llegues a disfrutar de esa paradisíaca playa o encantadora ciudad a la que decidas trasladarte.
¿Cuál es el mejor horario para salir de casa y hacer un viaje en auto?
Contrario a lo que pudiéramos suponer en años anteriores, el director de Operación de CAPUFE, aclara que actualmente ya se registra una alta afluencia de conductores en las carreteras y autopistas casi a cualquier hora; por lo que recomienda anticipar la salida de casa para llegar a tiempo a tu destino de vacaciones de Semana Santa; claro, la recomendación es siempre viajar de día.
Las autopistas que esta temporada aumentan el aforo vehicular
Si sales de la zona metropolitana del país, Erik Cisneros nos comparte cuáles son las autopistas que para esta Semana Santa tendrán un incremento en el aforo de vehículos, para que, si están en tu itinerario de viaje, tomes el tiempo previo suficiente para tener todo listo y salir a buena hora.
- Puebla
- Cuernavaca
- Querétaro
- Veracruz
- Acapulco
- Puerto Escondido
Una última recomendación para agilizar el viaje en carretera para la Semana Santa, es que optes por el Telepeaje; se trata de un dispositivo que disminuye el cruce de casetas -que puede tomarte desde 15 minutos a una hora con el pago en efectivo- a un minuto si tomas el carril especial.
Es el Multitag IAVE que puedes adquirir en este enlace de CAPUFE o bien, en las casetas de las distintas autopistas de esta red, que cubre el 35 por ciento de las vías de México y el 60 por ciento de puentes de cuota (incluyendo las fronteras norte y sur).