VIAJES A LA PLAYA

Semana Santa 2025: Las playas MENOS recomendadas para nadar en vacaciones

Aunque el 98 por ciento de las playas de México son aptas para nadar estas próximas vacaciones, hay seis que no son recomendables

Playas de México.Hay seis que no cumplen con los estándares de la OMSCréditos: Pixabay/Candiix/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos a menos de una semana de que comience el periodo de vacaciones de Semana Santa en México, que será del 14 al 25 de abril, y hay quienes optan por planear un viaje a algún destino de playa para refrescarse por las altas temperaturas propias de la temporada; que además, son de los lugares favoritos de los niños.

Tanto la Semana Santa como la de Pascua, son días de asueto para los niños que cursan preescolar, primaria y secundaria -como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP)-, por lo que toda la familia puede escaparse varios días y combinar la diversión y relajación que siempre ofrece la playa. 

Si aún no definen cuál será la playa que visitarán durante Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido los resultados de las playas que son aptas y las que NO cumplen con los estándares para uso recreativo para esta temporada vacacional.

Las playas menos recomendables para estas vacaciones de Semana Santa

La COFEPRIS, junto con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios de los estados costeros (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP) han dado a conocer que el 98 por ciento de las playas de México cumplen con los estándares y son aptas para el uso recreativo.

Viajes en familia/Foto:Pixabay/sarahbernier3140

De 289 playas, 283 cumplen con dichos estándares, por lo que seis destinos tropicales de México quedan en la lista de las menos recomendables, ya que más de 2,337 muestras de agua de mar fueron analizadas. Estas son las seis que resultaron con más de 200 NMP (que significa Número Más Probable) de enterococos fecales por 100 mililitros de agua, y que conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS), significa que no son aptas pues representa un riesgo sanitario.

Baja California

Rosarito

  • Playa de Rosarito

  • Playa de Rosarito I

Tijuana

  • Playa de Tijuana
  • Playa de Tijuana I

Guerrero

Acapulco

  • Playa Icacos

Nayarit

Bahía de Banderas

  • Playa Sayulita

De acuerdo con el informe de la COFEPRIS, estas playas pueden representar un riesgo para la población; ya conoces cuáles son los destinos costeros del país menos recomendables, para que las descartes de tu itinerario de viaje para las vacaciones de Semana Santa.

Previo a cada temporada vacacional, la COFEPRIS -en coordinación con la APCRS- realiza un monitoreo para vigilar la calidad del agua de mar; esto se hace en 289 playas de uso recreativo, en 76 destinos turísticos, distribuidos en 17 estados costeros del país.