VIAJES A LA PLAYA

¡De miedo! Cocodrilo se aparece en Cancún y es captado por turistas

Cancún tiene zonas de manglares, el hábitat natural de los cocodrilos; la más cercana a las playas es la Laguna de Nichupté

Cancún.Un visitante que sorprendió a los turitas en la playaCréditos: Pixabay/Walkerssk/RoyBuri
Escrito en TENDENCIAS el

Aún no comienzan oficialmente las vacaciones de Semana Santa, y queriéndose adelantar a la temporada alta, un cocodrilo se fue a dar un chapuzón a la playa de Cancún en Quintana Roo; esto quedó grabado en un video de TikTok que ya fue replicado en distintas redes sociales.

Afortunadamente no hubo personas heridas, solo asustadas por la presencia de este reptil semiacuático, en lo que de acuerdo al video, es Cancún, y a solo escasos metros de la orilla del mar, lo que en definitivo, alertó a los bañistas que estas semanas previas a las vacaciones, han viajado a la playa.

Aunque no se especifica en qué playa se tomó la imagen en video, se aprecia la presencia de sargazo en la arena, mientras se observa al cocodrilo que se “mece” al ritmo del oleaje, antes de que lleguen multitudes de turistas para las vacaciones de Semana Santa, para lo que faltan unos pocos días.

¿Qué tan cerca tienen su hábitat los cocodrilos de las playas de Cancún?

La zona costera de Cancún, además de las paradisíacas playas, también tiene algunas lagunas y en consecuencia, zonas de manglares -que es el hábitat natural de los cocodrilos-, por lo que puede ser más frecuente de lo que creemos -o nos enteramos- que estos reptiles se aproximen a la zona turística o hacia algunas colonias.

En el municipio Benito Juárez, que es al que pertenece Cancún, está el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, donde habitan diversos ecosistemas terrestres y acuáticos que incluyen manglar, tular, selva baja caducifolia y petenes; es hábitat natural de cocodrilos.

En la periferia de esta Área de Protección se han establecido zonas urbanas de alta densidad, por lo que sus habitantes han logrado ver por las calles a reptiles que salen de la zona de la Laguna de Nichupté. El Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté es el relicto de humedales más importante.

Está asociado al Sistema Lagunar Nichupté (SLN), que mantiene el desarrollo de la dinámica ecológica lagunar y los arrecifes del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, que en conjunto son el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

Por lo anterior, si ves algún cocodrilo en tu siguiente viaje a Cancún u otro destino costero con zona de manglares cerca, la recomendación es avisar a las autoridades locales y Protección Civil para que tomen las acciones correspondientes para salvaguardar al ejemplar y devolverlo a su hábitat.