Millones de viajeros, tanto del Estado de México como de la capital del país, serán beneficiados una vez que se inaugure el Trolebús Elevado Metropolitano que conectará al municipio mexiquense de Chalco con Santa Martha Acatitla y el Metro Constitución de 1917 de la Ciudad de México.
Aunque se esperaba que este lunes 12 de mayo iniciara operaciones este servicio que corre a lo largo del 18 kilómetros, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado a conocer una nueva fecha, debido a que en el entorno de seis estaciones hubo un retraso por daños que se identificaron durante su construcción.
Te podría interesar
¿Cuándo se inaugura el Trolebús Chalco - Santa Martha?
De las 15 estaciones que tendrá en total el nuevo Trolebús Elevado Metropolitano Chalco - Santa Martha, nueve ya están operando, sin embargo, durante la conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum explicó que falta habilitar seis; tres en las cercanías de Chalco y Valle de Chalco, y otras tres cerca de Iztapalapa, debido a fallas identificadas en los colectores para evitar inundaciones.
Como nueva fecha, la presidenta de México dio el próximo domingo 18 de mayo, destacando que es una obra muy importante: “Es una obra de transporte público metropolitano para el oriente de la zona metropolitana del Valle de México; de Chalco a Santa Martha Acatitla, y de Santa Martha hasta Constitución de 1917 por Ermita Iztapalapa”.
El fin de semana, Sheinbaum estuvo acompañada de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para supervisar las pruebas preoperativas del trolebús, que beneficiará a millones de pasajeros que a diario se trasladan en esta zona del país.
Sheinbaum destacó que este trolebús es una innovación “no hay en ningún lugar del mundo un segundo piso que mueva exclusivamente trolebuses; el trolebús es un transporte eléctrico que no contamina, no tiene contaminantes locales. Estos trolebuses en particular tienen 75 por ciento de autonomía, es decir, si no están conectados a la catenaria tienen sus baterías para poder funcionar”, dijo.
También resaltó que el traslado de los cerca de 120,000 pasajeros que a diario se movilizan por la zona de Iztapalapa, se reducirá de hora y media a solo 40 minutos o media hora, ya que no hay semáforos desde que inicia hasta que termina el recorrido; además puntualizó que en caso de que vaya aumentando la demanda, está la ventaja de que se pueden adquirir más trolebuses.