VIAJES EN AVIÓN

¿Cuánto tiempo debo esperar para viajar en avión si tuve una cirugía?

Si planeas un viaje en avión y no tiene mucho que tuviste una cirugía, considera que no es bueno para tu salud y recuperación ir varias horas sentado

Dependerá del tipo de cirugía los días para que puedas viajar en aviónCréditos: Pixabay/TobiasRehbein/freepik/freestockcenter
Escrito en TENDENCIAS el

Si tienes ya hecha la reservación para tus vacaciones y los boletos de avión pagados, pero por alguna emergencia de salud te sometiste a una cirugía de imprevisto, te preguntarás si es impedimento o si hay riesgos al abordar el avión.

En ESCAPADA H hicimos una entrevista al doctor Servando Tamay de Dios, médico especialista en Medicina de Urgencias y certificado por el Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias, para aclarar este tema y saber los riesgos de volar si has tenido recientemente alguna cirugía.

¿Cuántos días después de una cirugía puedo viajar en avión?

Antes de hacer un viaje debes priorizar el bienestar de tu salud, por ello en algunas aerolíneas piden que notifiques si en fechas recientes has tenido un fallo respiratorio, un ataque cardíaco o si en las dos últimas semanas te has sometido a una operación mayor.

El especialista en Medicina de Urgencias explica que los riesgos de viajar antes de que tu médico te lo autorice -después de la cirugía- implican trombosis venosa profunda, crisis hipertensiva y enfermedad vascular cerebral; lo que dependerá de las condiciones clínicas del paciente posterior a la operación.

“En general, el tiempo de espera para una cirugía menor es de siete días, y para una cirugía mayor, de 14 días; podemos decir que es variante, ya que dependerá del tipo de cirugía, de las condiciones clínicas del paciente posterior a la cirugía y de si tiene o no comorbilidades, es decir, otras enfermedades como diabetes o hipertensión arterial sistémica”, enfatizó.

Además de la trombosis venosa profunda, efecto de la formación de coágulos, puede ser incómodo para el pasajero que está en proceso de recuperación de una cirugía, pasar varias horas sentado en un vuelo largo, la incomodidad de no poder acostarse y si se atraviesa una zona de turbulencia.

Consulta con tu médico previo al viaje/Foto:Pixabay/OrnaW

Por su parte, las aerolíneas suelen pedir un certificado médico que avale que puedes viajar, además de firmar una carta responsiva al momento de documentar en el mostrador; de acuerdo con la página de Viva Aerobus este certificado debe especificar que se te permite viajar vía aérea sin necesidad de asistencia médica en el transcurso del vuelo, con fecha de expedición no mayor a diez días antes del día de tu viaje.