¿Sabías que la Ciudad de México tiene el mercado que es considerado el más grande de todo el mundo? Se trata de la Central de Abasto, que puedes visitar en la alcaldía Iztapalapa, y que en noviembre de este año cumplirá su aniversario número 43.
En tu visita a la Ciudad de México, te recomendamos mucho recorrer la Central de Abasto, o simplemente “CedA”, para conocer la cultura y tradiciones del principal abastecedor de alimentos de la zona metropolitana del Valle de México, que todos los días inicia actividades comerciales desde las 4 de la mañana y hasta las 6 de la tarde.
Te podría interesar
No puedes irte de la capital del país y dejar de lado este recorrido, que es parte del turismo cultural y gastronómico que muestra productos frescos de todos los estados de la República Mexicana; caminar a lo largo de sus extensos pasillos, donde los aromas y colores vivos de frutos y verduras te inspirarán no solo a comer sino a tomar interesantes fotografías.
¿Cómo hacer una visita guiada a la central de abasto de CDMX?
Aunque cualquier persona puede visitar la Central de Abasto de la Ciudad de México, si te interesa conocer detalles de su historia y fundación, puedes solicitar una visita guiada; las cuales se hacen de lunes a viernes entre 9 de la mañana y 3 de la tarde, solo debes escribir un correo a visitasguiadas@ficeda.com.mx o llamar al teléfono al 5694-2137.
Programa tu visita de acuerdo a las fechas en que estarás de vacaciones por la capital del país, ya que de acuerdo con la página oficial de la Central de Abasto si quieres reprogramar o cancelar la visita debes hacerlo con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha programada.
Dichos recorridos por el mercado más grande del mundo no tienen costo, pero si deseas hacer compras personales, el mejor momento será al finalizar la visita guiada, para no demorar el tiempo destinado a ello ni retrasar a los demás turistas.
Debes saber que este increíble mercado abarca ¡ni más ni menos que 327 hectáreas!, lo que representa 51 veces el área de la plancha del Zócalo de la CDMX y tiene la capacidad de almacenar 122,000 toneladas de productos básicos y alimentos, que incluyen carnes, frutas, verduras, pescados, mariscos, productos secos, flores, plantas y artículos diversos.
¿Cómo llegar a la Central de Abasto de Iztapalapa en transporte público?
En Metro
Desde las estaciones Aculco o Apatlaco de la Línea 8, toma el Cedabús o el RTP – Cedabús, que te llevarán al interior de la Central de Abasto a través de las rutas: Abarrotes y Víveres o Frutas y Legumbres.
En RTP
Toma la ruta 105 afuera de la estación del Metro Hangares, que corresponde a la Línea 5; esta te dejará en la principal de la Central de Abasto, por la avenida Río Churubusco.
En Metrobús
De la línea 2 (Tepalcates a Tacubaya), las estaciones más cercanas a la Central de Abasto son Rojo Gómez, Río Mayo, El Rodeo o Río Tecolutla; desde ahí cualquier servicio local o un taxi te llevará a la central.