Uno de los espectáculos de la naturaleza que tenemos la oportunidad de apreciar en la zona centro del país es la luminosidad de miles de luciérnagas en la profundidad de la noche, y es precisamente en la temporada de lluvias cuando se favorecen las condiciones por el ambiente de humedad; ideal para los procesos de reproducción de estos insectos.
Aunque Tlaxcala es un estado muy pequeño, es el elegido para que la gran mayoría de las luciérnagas cumplan con el ciclo de reproducción en sus frondosos bosques, una experiencia que atrae a cientos de turistas, no solo de México sino también de otras partes del mundo.
Te podría interesar
¿Cuándo inicia la temporada de luciérnagas 2025?
De manera oficial, el avistamiento de luciérnagas inicia con la temporada de lluvias y hay que recordar que el 15 de mayo comenzó la temporada de huracanes 2025 en la región del océano Pacífico por lo que las lluvias ya comienzan a hacerse más presentes en destinos de la zona centro del país; entre ellos Tlaxcala.
Aunque las autoridades de turismo -tanto estatales como federales- todavía no han dado a conocer el arranque de la temporada 2025 del programa que suele llamarse “Tlaxcala Brilla”, en años anteriores este suele empezar a partir de la segunda quincena de junio y abarcar todo julio y hasta los primeros días de agosto.
Los municipios de Tlaxcala conocidos por el avistamiento de luciérnagas son Nanacamilpa y Calpulalpan; en el primero, el año pasado se habilitaron 20 santuarios para recibir a los visitantes que buscaban presenciar esta experiencia que es todo un espectáculo de la naturaleza, mientras que en Calpulalpan solo se abrieron cinco santuarios.
Santuarios más conocidos:
- Piedra Canteada
- Canto del Bosque
- Buenavista
- Bosque Mágico
Recomendaciones para visitar los santuarios de luciérnagas
Sin duda admirar la luminosidad de estos pequeños insectos voladores que revolotean en la noche es una experiencia sorprendente que emociona a chicos y grandes, pero es importante mantener un respeto y cuidado a su hábitat, pues siempre corren el riesgo de extinguirse si cometemos algún error o imprudencia durante la visita a los bosques.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) nos comparte algunas recomendaciones del reglamento que tienen estos centros de avistamiento de luciérnagas, y a continuación te las damos a conocer, para no inhibir el proceso de reproducción de estos insectos:
- No usar celulares, linternas o cámaras con flash
- Evita el uso de aparatos que emitan luz
- No uses ropa con ropa reflejantes
- Evita emitir ruidos y música
- No uses repelente para insectos
- No se permite fumar ni encender fogatas
- No ingresar con mascotas
- No dejar basura en el lugar