VIAJES EN AVIÓN

¿Por qué debes levantarte a caminar si tu viaje en avión tardará muchas horas?

Quizá te parezca más cómodo pasar todo el tiempo del viaje pegado a la ventanilla del avión o no quieras molestar a los pasajeros de al lado

Razones por las que es bueno para tu salud levantarte a caminar durante viajes largosCréditos: Pixabay/freepik/kamranAydinov
Escrito en TENDENCIAS el

Si eres de esos viajeros que cuando tienen un vuelo de un continente a otro -que implique más de 10 horas en el aire- prefieres admirar los paisajes a través de la ventanilla, dormir, ver películas o escuchar música, pero evitas en lo posible beber líquidos y consumir alimentos para no levantarte al baño, esta información que te compartiremos es de tu interés. 

Hay para quienes resulta penoso pedir permiso a los pasajeros del lado del pasillo para levantarse a caminar un poco o ir al baño, por lo que prefieren ir, si no todo el vuelo, la mayor parte del tiempo, sentados sin “molestar”, pero eso es un riesgo para la salud.

De por sí, el tema de la hidratación es importante para no padecer los trastornos que suele causar el jet lag al cambiar de husos horarios, que por ejemplo, nos dará irremediablemente al viajar de México a España o a Japón, que son entre 12 y 15 horas aproximadamente.  

Pero en esta ocasión te explicaremos del riesgo de quedarte sentado tantas horas, que va más allá de bajar del avión con las piernas y pies hinchados y que no te puedas colocar el calzado o amarrar las agujetas de los tenis.

Riesgos en la salud al permanecer mucho tiempo sentado en viajes largos de avión

En entrevista con el doctor Servando Tamay de Dios, médico especialista en Medicina de Urgencias y certificado por el Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias, respondió a ESCAPADA H respecto a los riesgos para la salud que representa pasar tantas horas de vuelo sin levantarse a caminar.

“Se ha descrito que pasar sentado entre 7 y 8 horas contínuas puede representar un riesgo para la salud, sobre todo en personas post operadas y con antecedentes de insuficiencia venosa, insuficiencia arterial y personas con secuelas de enfermedad vascular cerebral”, comentó Tamay de Dios.

Explicó que en los viajes largos es recomendable levantarse a caminar un poco, sobre todo a las personas con insuficiencia venosa periférica para evitar complicaciones que podrían  tener como consecuencia una TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA o TROMBOSIS ARTERIAL AGUDA.

Levántate a caminar de vez en cuando/Foto:Pixabay/juno1412

Así que piénsatelo muy bien si vas a hacer un viaje en avión que implique varias horas de vuelo, pues estarías poniendo en riesgo tu salud en caso de no seguir estos consejos de levantarte a caminar de vez en cuando para activar la circulación en todo tu cuerpo. Además, ten la certeza de que una vez que aterrice el avión en ese destino, todo tu organismo te lo agradecerá al no bajar con los pies y las piernas hinchadas.

Temas