VIAJES EN CDMX

‘El Ajolote’, así será el renovado Tren Ligero para viajar en la CDMX

Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer proyectos de movilidad ante pueblos originarios de Santa Úrsula, esto por el próximo Mundial de Fútbol 2026

Las unidades del Tren Ligero tendrán una nueva cromática, diseño de Clara BrugadaCréditos: Pixabay/HumbertoFotoMX/@STECDMX/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

La Ciudad de México será una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol 2026, por lo que la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, dio a conocer los proyectos de movilidad, infraestructura urbana y otras obras destinadas para la zona cercana al Estadio Azteca, por lo que se reunió en asamblea con los pueblos originarios de Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán.

En dicha reunión, Clara Brugada informó que la Línea 1 del Tren Ligero de la CDMX, que corre de Tasqueña a Xochimilco -al que se le ha bautizado como “El Ajolote”- tendrá una renovación con 17 nuevas unidades para facilitar la movilidad en torno al otrora llamado Estadio Azteca, donde se jugará el partido inaugural del Mundial FIFA 2026.

Así lucirá “El Ajolote” el nuevo Tren Ligero de la CDMX

Las unidades del Tren Ligero de la capital del país estrenarán nueva imagen, ya que se ha presentado la cromática que dará identidad a este sistema de transporte y que hace honor al nombre con el que se ha bautizado -y que es una especie endémica del lago de Xochimilco-: el ajolote.

Para favorecer la movilidad durante la temporada del Mundial de Fútbol 2026 en la Ciudad de México, y que los turistas y pobladores viajen cómodamente, se duplicará la capacidad de traslados entre Taxqueña y Xochimilco. De los actuales 190 mil pasajeros al día que traslada el Tren Ligero entre Tasqueña y Xochimilco, con las 17 nuevas unidades se incrementará a 420 mil personas.

Se está fortaleciendo la infraestructura vial entre Ciudad Universitaria y Huipulco; se construirá una nueva línea de Trolebús (Línea 14) que conectará 98 mil viajes en la zona. Las unidades saldrán de Ciudad Universitaria, pasará por Delfín Madrigal, Circuito Aztecas, Papatzin, Avenida Santa Úrsula y San Benjamín, para llegar a la estación de Huipulco del Tren Ligero.

Se remodelará el CETRAM Tasqueña, incrementando también la frecuencia de salida del transporte para cubrir las necesidades de los viajeros, pues se ha prometido que pasen cada dos minutos o menos. También la CETRAM Huipulco será remodelado y se hará ordenamiento de comerciantes.

Nuevo diseño/Foto:@ClaraBrugadaM