México ha demostrado ser un atractivo destino durante las vacaciones de Semana Santa, ya que de acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), Josefina Rodríguez Zamora, en este periodo del 2025 que abarcó del 12 al 27 de abril, hubo un incremento del 5.7 por ciento de la derrama económica en comparación del 2024.
Desde los que buscaron experiencias de turismo religioso con todo lo relacionado a la Semana Santa hasta aquellos viajeros que optaron por playas, Pueblos Mágicos, ciudades coloniales y otros sitios refrescantes para pasar una temporada en familia, son los turistas que la SECTUR contabilizó durante la Semana Santa y la de Pascua.
Te podría interesar
México, destino favorecido en vacaciones de Semana Santa y Pascua
A través de un comunicado compartido por la Secretaría de Turismo federal, se dio a conocer que del 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas nacionales y extranjeros se desplazaron por el territorio nacional, lo que representa un 2.7 por ciento más que durante el mismo periodo vacacional del 2024.
Por esa cifra de viajeros se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, que al compararse con las vacaciones de Semana Santa y Pascua del año pasado, equivale a un aumento del 5.7 por ciento; de los lugares que registraron mayor ocupación fueron las playas de Mazatlán y Acapulco.
Respecto a los registros de hospedaje, Josefina Rodríguez Zamora indicó a través del boletín, que 6 millones 623 mil turistas llegaron a hoteles; mientras que 8 millones 234 mil más eligieron alternativas de hospedaje como plataformas digitales, segundas residencias o casas de amistades y familiares.
En el rubro del hospedaje también destaca un incremento a comparación de vacaciones de Semana Santa y Pascua del 2024, ya que la llegada a hoteles tuvo un incremento del 2.3 por ciento en este 2025, y para las otras formas de alojamiento, un 3.1 por ciento más; “... durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó la secretaria de Turismo.
Turistas que se hospedaron en México en Semana Santa y Pascua
- 73.8 por ciento turistas nacionales
- 26.2 por ciento turistas internacionales