TEMPORADA DE LLUVIAS

Huracán Alvin: ¿Qué estados tocará el primer ciclón de la temporada?

La temporada de ciclones tropicales 2025 en México comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico

Cada año, los dos litorales de México son afectados por huracanes Créditos: Pixabay/WikiImages/Freepik/gpointstudio
Escrito en TENDENCIAS el

Aunque seguimos en la primavera, ya tenemos tardes con lluvia en las que se apetece una aromática y caliente taza de café mexicano. En este mes de mayo dará inicio la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico por lo que a partir del 15 de mayo podríamos tener la presencia de "Alvin" el primero de este 2025.

Para las costas del Océano Atlántico, es decir, las playas que conforman el Mar Caribe y el Golfo de México, será hasta el domingo 1 junio cuando inicie la temporada de ciclones tropicales y huracanes con “Andrea”, el primero de 21 que se tienen pronosticados el año actual.

¿Cuáles serán los estados afectados por “Alvin” el primer ciclón tropical en 2025?

Por la ubicación geográfica de la República Mexicana, los dos litorales son afectados cada año en la temporada de ciclones tropicales y algunos de ellos llegan a evolucionar a huracanes. De acuerdo con el Pronóstico de Ciclones Tropicales 2025 de la Secretaría de Marina (SEMAR), para el Océano Pacífico se esperan 19 ciclones tropicales, y “Alvin”, el primero de la temporada, podría afectar los siguientes destinos nacionales:

Temporada 2025/Foto:meteorologia.semar.gob.mx
  • Península de Baja California
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca (región del Golfo de Tehuantepec)
  • Chiapas (región del Golfo de Tehuantepec)

Tanto en el Pacífico como en el Atlántico, la temporada de ciclones tropicales y huracanes 2025 se prevé que culmine el 30 de noviembre. Al comenzar el 15 de mayo, la SEMAR indica que durante este mes se esperan lluvias por arriba de lo normal en las regiones oriente, centro y sur de México.

Para saber cómo se nombran a los ciclones tropicales, la SEMAR explica que desde el año 1953, se identifican desde la fase de tormenta tropical hasta la categoría de huracán, lo cual se hace de acuerdo a un sistema establecido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), y el proceso es supervisado por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Dichos nombres son asignados partiendo de listas predefinidas que se actualizan cada seis años, que se repiten cíclicamente; cuando se presente un ciclón tropical destructivo, su nombre puede ser retirado y reemplazarse por otro, decisión que toma el comité en una reunión anual en la que abordan temas relacionados a estos fenómenos meteorológicos.

Cuáles serán los ciclones tropicales en el Pacífico para 2025

  • Alvin 
  • Barbara 
  • Cosme 
  • Dalila 
  • Erick 
  • Flossie 
  • Gil 
  • Henriette 
  • Ivo 
  • Juliette 
  • Kiko 
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octave
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Xina
  • York
  • Zelda

Cuáles serán los ciclones tropicales en el Atlántico para 2025

  • Andrea 
  • Barry
  • Chantal 
  • Dexter 
  • Erin 
  • Fernand 
  • Gabrielle 
  • Humberto 
  • Imelda 
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy