MUNDIAL 2026

Mundial FIFA 2026: Clara Brugada anuncia fecha de reinauguración para el Estadio Azteca

El partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol en este estadio de la Ciudad de México será el jueves 11 de junio de 2026

Los proyectos para renovar la imagen urbana rumbo al mundial siguen avanzandoCréditos: @ClaraBrugadaM
Escrito en TENDENCIAS el

La Ciudad de México se alista para ser una de las tres sedes en el país de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, ya que del 11 de junio al 19 de julio se tienen programados distintos partidos en el Estadio Azteca; por ahora se hacen trabajos de remodelación y mantenimiento en el Coloso de Santa Úrsula, así como obras de infraestructura vial y de otros servicios que favorecerán la estancia de los visitantes y que perdurarán para quienes habitan esta zona de la alcaldía Coyoacán. 

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer información importante en miras a la celebración del Mundial de Fútbol, que por tercera vez en la historia tendrá como sede a nuestro país. Cabe destacar que el partido inaugural en el Estadio Azteca será el jueves 11 de junio del 2026.

¿Cuándo será la reinauguración del Estadio Azteca?

A 400 días del Mundial, durante una conferencia de prensa, Clara Brugada dio a conocer que la reapertura del Estadio Azteca -que ahora se le conoce como Estadio Banorte, Estadio de la Ciudad de México- será el sábado 28 de marzo del 2026, por lo que se espera algún partido especial.

En el marco de las obras rumbo al Mundial 2026, se presentó un proyecto de renovación y regeneración urbana en los pueblos y colonias que están alrededor del estadio, así como la mejora integral de servicios urbanos, iluminación integral, muralismo, bache, pavimentación, rehabilitación de banquetas, servicio de poda y demás servicios públicos.

Clara Brugada garantizó el abastecimiento de agua en la zona de Santa Úrsula Coapa, con la reposición y rehabilitación de pozos y dijo que el pozo del estadio ya fue entregado al Gobierno de la Ciudad de México para beneficiar a los habitantes; para evitar inundaciones, se harán colectores pluviales.

A través del programa “Yólotl Anáhuac”  se harán actividades de muralismo para destacar la herencia cultural y la identidad de los pueblos originarios; esto quedará plasmado en las fachadas de los pueblos que están alrededor del estadio Banorte siempre y cuando soliciten ser parte de este programa.

La jefa de gobierno también mencionó que la Gira de la Copa FIFA recorrerá las diferentes alcaldías de la Ciudad de México, con interesantes actividades en el Zócalo capitalino y en las UTOPÍAS, esto será entre los meses de febrero y junio del 2026.