¡Cada vez falta menos para la Guelaguetza 2025! La preventa de boletos arranca el 15 de mayo, disponible únicamente en línea para tarjetahabientes de Banamex. En esta etapa se podrán adquirir hasta dos boletos por persona y por tarjeta, con precios de $1,423.30 para el Palco A y $1,124.61 para el Palco B, más el cargo por servicio. Si estás listo para vivir esta celebración, es buen momento para apartar lugar.
La venta general comienza el 1 de junio, tanto en línea como en las oficinas de la Secretaría de Turismo. Las condiciones son similares: máximo dos boletos por persona y por tarjeta. Los precios aumentan un poco, con $1,573.78 para Palco A y $1,273.96 para Palco B, además del cargo correspondiente. Y si lo tuyo es disfrutar sin gastar, los Palcos C y D estarán disponibles de forma gratuita. Para comprar tus boletos debes visitar el sitio web https://www.superboletos.com.
Te podría interesar
¿Todavía no sabes qué es la Guelaguetza? Entonces hace falta que te pongas al día. Esta celebración zapoteca, cuyo nombre significa “cooperar”, reúne cada año a miles de personas en el cerro del Fortín, en Oaxaca de Juárez. Allí se presentan delegaciones de las ocho regiones del estado con bailes, trajes tradicionales y música, en lo que es considerada la mayor fiesta folclórica del continente.
Este 2025, la Guelaguetza se celebrará los lunes 21 y 28 de julio, siguiendo la tradición de realizarse los dos lunes posteriores al 16. En algunas ediciones, el calendario se ajusta cuando alguna de esas fechas coincide con el aniversario luctuoso de Benito Juárez, como muestra de respeto a su memoria. Sin embargo, este año no hay coincidencia, por lo que las fechas se mantienen sin modificaciones.
¿Qué es la Guelaguetza y en qué consiste?
Durante esas semanas de julio en que se celebra la Guelaguetza, Oaxaca se transforma en una fiesta colectiva que va más allá de las presentaciones en la Rotonda de las Azucenas. Por toda la ciudad hay desfiles coloridos con delegaciones regionales, mercados llenos de sabores locales, música en cada esquina y miles de personas con ganas de celebrar.
La Guelaguetza está llena de actividades que no puedes dejar de vivir. Imposible dejar fuera la representación nocturna de Donají… La Leyenda, la Danza de la Pluma o el colorido baile de Flor de Piña, uno de los momentos más esperados por el público. Y si te gusta la idea de descubrir sabores, el Festival del Tejate y el Tamal o la Feria Internacional del Mezcal son buenas razones para quedarte todo el día —y tal vez repetir al lunes siguiente.
La Guelaguetza no solo es tradición, también es emoción, música, aromas, sabores y orgullo cultural. Desde los sones istmeños hasta los huipiles bordados a mano, cada detalle viene de generaciones que han mantenido vivas sus raíces. Oaxaca está por convertirse en un enorme escenario al aire libre, y tú puedes ser parte de esa historia.