Por primera vez en la historia, México tendrá un Proceso Electoral Extraordinario para la renovación de 881 cargos en el Poder Judicial, incluyendo Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Magistrados de las salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Estas elecciones se llevarán a cabo el domingo 1 de junio; la jornada iniciará a las 8 de la mañana y terminará a las 6 de la tarde, para comenzar el conteo y cómputo de los votos. Será hasta el 1 de septiembre cuando asuman los nuevos cargos en el Poder Judicial de la Federación.
Te podría interesar
Es muy importante aclarar que para este proceso electoral, que por su naturaleza, es el primero que se lleva a cabo en México, sólo será posible ejercer el voto en territorio nacional, por lo que debes asegurarte de no tener planeado un viaje al extranjero en esa fecha.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que para este Proceso Electoral Extraordinario se instalarán 245 casillas especiales para los ciudadanos que estén en tránsito, por si estás de paseo en algún destino nacional. Para los mexicanos residentes en el extranjero, solo podrán votar si ese día están en México y tienen su INE.
¿En qué otros países se eligen por voto popular los jueces, magistrados y ministros?
No solo en México se recurre al voto popular para la designación de ministros, magistrados y jueces; claro, el 1 de junio de 2025 será la primera ocasión en el país, pero en otras naciones del mundo ya hay antecedentes de este tipo de elecciones e incluso, siguen vigentes.
Japón
En Japón se designan los jueces de la Corte Suprema y tribunales inferiores por miembros del Parlamento, sin embargo, cada 10 años los de la Corte Suprema son ratificados a través del voto popular.
Bolivia
En el año 2011 se hizo la primera elección de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional mediante votaciones populares; esto tras un ajuste hecho por el entonces presidente de ese país, Evo Morales.
Estados Unidos
De los 50 estados que conforman el territorio de Estados Unidos, en 43 de ellos son los ciudadanos quienes eligen por voto popular a los jueces locales; mientras que a los de la Suprema Corte y tribunales federales son designados por el Presidente y ratificados en el Senado.
Suiza
También en Europa hacen elección mediante votación ciudadana; en Suiza, los jueces locales son “puestos” por la población para tener representación de las diferentes ideologías; sin embargo, no ocurre así para los jueces federales, que son designados por el Parlamento.