El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha lanzado una advertencia importante a quienes tienen curiosidad por conocer sus instalaciones. En los últimos días, se han recibido reportes sobre personas que, sin pertenecer al personal del aeropuerto, cobran a visitantes por supuestas visitas guiadas. Estos falsos promotores han engañado a varios interesados, cobrando por recorridos inexistentes. Si estás considerando conocer el AIFA, mejor infórmate bien antes de caer en manos equivocadas.
El AIFA dejó claro que las visitas guiadas reales no tienen ningún costo. Toda persona que desee hacer un recorrido por sus instalaciones puede hacerlo, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. Para facilitar las cosas, el aeropuerto habilitó un enlace a un archivo PDF donde se detalla el procedimiento. Ahí se explica paso a paso cómo solicitar el servicio de manera formal y segura.
Te podría interesar
¿Cómo ir a una visita guiada en el AIFA?
Este recorrido está pensado para grupos escolares, universidades, instituciones culturales, dependencias de gobierno y organizaciones de la industria aeronáutica y comercial. También pueden solicitarlo personas físicas con algún interés particular. No se trata de una actividad improvisada: cada visita debe gestionarse con anticipación, enviando una solicitud oficial que especifique la finalidad del recorrido.
Para iniciar el trámite, deberás enviar un correo dirigido al Director General del AIFA, Dr. Isidoro Pastor Román. La solicitud debe incluir hoja membretada, sello oficial de la institución y firma del titular. Además, necesitas adjuntar la lista de asistentes y los datos del transporte con el que llegarán.
El AIFA responde a estas solicitudes entre 24 y 48 horas hábiles. Aunque se puede enviar la documentación por correo electrónico, el seguimiento debe hacerse de forma presencial. Es fundamental que envíes la solicitud con al menos 15 días de anticipación, ya que las agendas suelen llenarse rápidamente. También deberás proporcionar un número de contacto personal para coordinar cualquier detalle de último momento.
Si formas parte de un grupo escolar o institución, recuerda que el comportamiento de los asistentes es tu responsabilidad. En caso de incidentes durante el recorrido, el personal del AIFA puede suspender la visita en cualquier momento. La intención es que la experiencia sea ordenada, segura y beneficiosa tanto para los visitantes como para el personal del aeropuerto.
Si aún tienes dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Relaciones Públicas en el nivel 10.50 del Edificio Terminal de Pasajeros, o llamar directamente al 55 5798 9800 con las extensiones 12009, 12012 o 12010. También puedes escribir al correo relspublicas@aifa.aero para resolver cualquier inquietud. Todo está claramente explicado, sin necesidad de acudir a intermediarios sospechosos.
Antes de confiar en publicaciones en redes sociales o en personas que dicen tener "contactos", recuerda que la única manera legítima de realizar una visita guiada al AIFA es siguiendo el proceso oficial. Evita fraudes, infórmate bien y vive la experiencia de recorrer uno de los aeropuertos más nuevos e importantes del país de forma segura.