TIPS PARA VIAJAR

Viajes baratos todo el año: destinos, tips y apps que te ahorran dinero

Con estos consejos puedes recorrer México y el mundo sin vaciar tu billetera: rutas baratas, apps útiles y trucos que pocos viajeros conocen

Viajar barato.Viajes baratos todo el añoCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Explorar nuevos destinos sin vaciar la billetera ya es una realidad alcanzable. Son cada vez más quienes encuentran formas ingeniosas y accesibles de conocer distintos lugares cuidando el gasto. Desde rincones poco conocidos hasta urbes cargadas de cultura, hay múltiples posibilidades para recorrer con poco, especialmente si se organiza con anticipación y se utilizan bien los recursos disponibles.

Un buen punto de partida es planear el itinerario con inteligencia. Escoger zonas cercanas unas de otras, evitar las fechas de mayor demanda turística y mantener la flexibilidad en el calendario puede reducir notablemente el dinero destinado a traslados y hospedaje. Además, optar por comer en ferias, fondas o puestos callejeros ayuda a bajar los gastos sin renunciar al sabor ni a la autenticidad.

También influye mucho el momento y el modo de emprender el viaje. Viajar en meses de menor concurrencia permite acceder a mejores tarifas y disfrutar con mayor tranquilidad. Reservar boletos con antelación y buscar hospedajes fuera del circuito turístico central puede marcar una gran diferencia para cuidar el bolsillo.

Probar alternativas de traslado como compartir vehículo o colaborar en proyectos a cambio de alojamiento permite conectar con otras culturas, vivir momentos únicos y gastar menos sin dejar de lado el espíritu viajero.

Actividades imperdibles. Fuente: Canva

Tips para ahorrar y disfrutar

Viajar con poco dinero no es renunciar, es saber elegir; con algunos cambios puedes gastar menos y pasar más tiempo en cada destino.

  • Planea tu ruta según la lógica geográfica: menos traslados, menos gasto.
  • Evita viajar en fines de semana largos o vacaciones: los precios suben.
  • Come en mercados o puestos callejeros: barato, local y sabroso.
  • Viaja en temporada baja: menos gente y mejores tarifas.
  • Considera alojarte lejos de la playa o el centro turístico.
  • Aprovecha los desayunos incluidos en hostales: suelen ser abundantes.
  • Súmate a voluntariados que incluyan hospedaje (y a veces comida).
Opciones accesibles. Fuente: Canva

Destinos accesibles

México es un destino ideal para quienes desean viajar sin gastar demasiado. En vez de elegir sitios populares como Cancún o Tulum, es recomendable considerar opciones más tranquilas como Boca del Río o Colima, donde los costos son más bajos y el ambiente resulta más cercano y genuino.

Para los amantes del turismo urbano, hay ciudades como Mérida, San Cristóbal de las Casas y Veracruz que combinan patrimonio, tradiciones y una amplia variedad de propuestas sin costo, desde exhibiciones culturales hasta recorridos temáticos y celebraciones comunitarias. Y si preferís entornos naturales, hay cenotes y reservas ecológicas con tarifas accesibles, por debajo de los 5 dólares.

La capital también ofrece numerosas alternativas sin cargo. Algunos ejemplos son los espacios culturales que abren sin entrada los domingos, los tours gratuitos por el casco antiguo o las caminatas entre vegetación nativa en el Jardín Botánico de Chapultepec.

Viaje en carretera. Fuente: Canva

Apps que te ayudaran

Hay apps que te ayudan a planear, ahorrar y encontrar ofertas ocultas; te decimos cuales pueden hacer que tu viaje sea mucho más barato.

  • BlaBlaCar: Ideal para compartir viajes en auto y dividir gastos.
  • Worldpackers: Permite encontrar voluntariados en todo el país.
  • Couchsurfing: Para hospedarte gratis en casas de locales y conocer gente nueva.
  • Skyscanner y Google Flights: Para buscar vuelos baratos con flexibilidad.
  • Rome2Rio: Compara precios y rutas entre transportes.

Con un poco de planificación, actitud flexible y estas recomendaciones, moverse por el mundo sin gastar de más pasa de ser un sueño a una opción concreta. ¿Te animás a preparar el equipaje?