CDMX

Mercado de Jamaica CDMX: Historia, gastronomía y los secretos que debes conocer en la capital

En tus recorridos por la Ciudad de México, no puede faltar el Mercado de Jamaica, donde encontrarás flores y plantas a excelentes precios

¿Conoces el Mercado de Jamaica en la CDMX?Créditos: Pexels/Andrea Piacquadio/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Los mercados públicos son sitios en los que se percibe la cultura y tradiciones de cada lugar; en la Ciudad de México existen los de grandes dimensiones como el de Sonora, La Merced, La Viga, Jamaica y la Central de Abastos. Aparte de ser lugares en los que por lo regular se surten los comerciantes, son también un destino turístico popular para explorar las costumbres de la capital del país.

Uno de estos mercados populares y de gran tradición es el de Jamaica, que se localiza al sureste del Zócalo de la CDMX en la avenida Congreso de la Unión de la alcaldía Venustiano Carranza, y es muy famoso por la venta en mayoreo y menudeo de flores y arreglos naturales para cualquier ocasión.

Todo lo que debes saber del Mercado de Jamaica

Si te gusta recorrer la Ciudad de México, conocer las costumbres, hábitos y tradiciones, no dudes en visitar el Mercado de Jamaica, que por cierto está abierto las 24 horas. Aromas y colores llenarán tus sentidos al caminar por este mercado, que de acuerdo con una publicación del Gobierno de la CDMX, se tiene registro de su existencia como una zona comercial desde el año 1500.

Sí, se sabe que en esta área había chinampas y se ubicaba en la orilla este de la antigua México - Tenochtitlán (frente al lago de Xochimilco). En este mercado se recibía a las canoas y barcazas que se dirigían al mercado principal que estaba en Tlatelolco, posteriormente, los productos que iban hacia La Merced también pasaban por el canal de Jamaica.

Además de la interesante historia que podrás escuchar en los pasillos de voz de los comerciantes más antigüos, en el colorido Mercado de Jamaica encontrarás hermosas flores para algún regalo especial y plantas de ornato; hay alrededor de 4 mil especies para elegir.

Este mercado es frecuentado por floristas de la capital del país que acuden a él para comprar flores y plantas que provienen principalmente de los estados de México, Veracruz, Puebla, Morelos, Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Si te hace falta alguna maceta o complemento para tu jardín, no dudes que aquí lo encontrarás.

Como todo mercado, aunque se especializa en plantas y flores, también hay secciones donde venden alimentos; desde fruterías, carnicerías, dulcerías, venta de queso fresco y frutos secos, hasta los famosos huaraches preparados con costilla que encontrarás en un anexo sobre la calle Guillermo Prieto, casi esquina con la avenida Congreso de la Unión, y otros tantos locales de comida que ya se han hecho virales en redes sociales.