El calendario escolar de la SEP ya tiene fecha de cierre para el ciclo 2024-2025: el miércoles 16 de julio. A partir de ese día, millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria —tanto en escuelas públicas como privadas— podrán decirle adiós a los salones y empezar el tan esperado receso de verano. Los últimos tres días previos estarán destinados a la entrega de boletas, por lo que muchas familias ya empiezan a organizar maletas y agendas para las vacaciones.
Sin embargo, en algunas regiones del país, el descanso llegará antes de lo previsto. Debido a la intensa ola de calor, la SEP autorizó un cierre anticipado del ciclo escolar en ciertos estados. Chihuahua fue el primero en anunciar esta medida y dará por concluidas las clases el 20 de junio. Otros estados, como San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León y Yucatán, también ajustaron sus fechas para evitar exponer a estudiantes y docentes a temperaturas extremas.
Te podría interesar
¿Cuándo terminan las clases del ciclo 2024-2025 en cada estado según la SEP?
Detrás de esta decisión hay varias razones. Además del factor climático, las autoridades educativas buscan que los maestros puedan dedicar tiempo a tareas administrativas y a apoyar a estudiantes que necesiten ponerse al corriente. En Chihuahua, por ejemplo, el oficio “DEP/381/2025” detalla cómo se tomaron en cuenta las condiciones ambientales para priorizar la salud dentro y fuera de las aulas. El mensaje es claro: el bienestar va primero.
Si vives en uno de los estados que adelantaron vacaciones, aquí van las fechas: San Luis Potosí cierra el 30 de junio; Nuevo León el 3 de julio; Sinaloa y Tamaulipas el 4 de julio; y Yucatán el 11. Estos cambios no solo implican días libres para los alumnos, también obligan a muchas familias a reorganizar sus tiempos y a repensar qué hacer durante ese periodo. Por cierto, julio llegará con la famosa canícula: un calorón que se espera entre el 3 y el 15, y que puede durar hasta 40 días.
Por otro lado, el regreso a clases ya tiene un pequeño giro. El ciclo escolar 2025-2026 empezará el 1 de septiembre, unos días más tarde de lo habitual. La idea es dar un respiro más largo antes de volver a la rutina académica. La medida ya fue respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y contemplará 185 días de clases en total.
Mientras tanto, muchos padres también están mirando su propio calendario. Gracias a la reforma de “Vacaciones Dignas”, quienes están en su primer año laboral ya pueden disfrutar de al menos 12 días de descanso. Si logras empatar tus vacaciones con las escolares, ya tienes una gran ventaja para armar un viaje en familia.
Cuando julio se acabe, el siguiente día de descanso oficial no llegará hasta el 16 de septiembre, por el Día de la Independencia. Así que si tus vacaciones no se alinean con las de tus hijos, lo mejor será buscar escapadas cortas de fin de semana. Hay muchos destinos cercanos que permiten desconectar sin gastar tanto ni alejarse demasiado.