TIPS PARA VIAJEROS

¿Viajas en auto? Estos son los documentos que necesitas para verificar tu vehículo en Edomex

Consulta el calendario correspondiente según el color de tu engomado y el último dígito de tus placas, y entérate de cuánto podrías pagar si no cumples

Documentos que necesitas para verificar tu vehículo en EdomexCréditos: Pexels/ Jamie Street
Escrito en TENDENCIAS el

Verificar tu vehículo en el Estado de México no solo es una obligación, también es la forma en que puedes circular sin preocupaciones dentro del territorio y fuera si te llama tu alma viajera. Este trámite se realiza dos veces al año y está organizado por colores de engomado y el número de placas. Saber en qué fecha te corresponde evita multas y contratiempos, así que más vale estar al día con tu calendario.

La documentación que necesitas depende del motivo por el que vayas a verificar. Si es por alta, cambio, renovación o reemplacamiento de placas, lleva tu tarjeta de circulación vigente. Si ya cuentas con una verificación previa, además de la tarjeta, presenta la constancia anterior. ¿Tienes holograma "00" vigente? También necesitarás ambos documentos.

Tarifas oficiales de verificación vehicular en Edomex

Para quienes no tienen verificación vigente, los requisitos cambian un poco: se solicita tarjeta de circulación, comprobante de pago de la multa, y el formato universal de pago. En caso de haber sido rechazado en una verificación anterior, debes presentar el documento original de rechazo técnico o pirec, junto con la tarjeta de circulación vigente. 

Sobre los precios en 2025: Los vehículos con holograma 1 o 2 pagarán $453 pesos, mientras que los que tienen holograma 0 deberán desembolsar $566 pesos. Si tu auto obtuvo holograma 00, el costo sube a $1,131 pesos. Y cuidado, si no verificas a tiempo, la multa es de $3,394 pesos, y el auto no podrá circular en el Edomex hasta que lo regularices.

En cuanto a fechas, todo está perfectamente distribuido durante el primer semestre del año. Por ejemplo, en enero y febrero debieron verificar los vehículos con engomado amarillo y placas 5 o 6. Así continúa el calendario: rosa (7 y 8) en febrero-marzo, rojo (3 y 4) en marzo-abril, verde (1 y 2) en abril-mayo, y azul (9 y 0) en mayo-junio. Si tu auto tiene engomado azul, el plazo termina el 30 de junio. Luego de junio se reinicia el calendario empezando por amarillo y placas 5 y 6. 

Los centros de verificación en el Estado de México tienen horarios bastante accesibles. De lunes a viernes puedes acudir de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. A pesar de esto, no se recomienda dejar el trámite para los últimos días, ya que es común que los verificentros se saturen cerca de la fecha límite.

Viajes en auto por Edomex. Verificación. Créditos: Pexels/ JESHOOTS.com

Una forma de evitar filas y esperas innecesarias es agendar tu cita en línea. El gobierno del Estado de México tiene habilitado un sitio web para que puedas elegir verificentro, día y hora. Esto te permite que llegues con todo en orden y no tengas que dar vueltas innecesarias.