Si tienes ya programada la cita para la entrevista en la embajada o algún Consulado de Estados Unidos en México, sabrás que este es uno de los pasos más importantes y decisivos para que se te otorgue la visa americana.
Durante esa breve charla, el oficial consular determinará si eres apto o no, de acuerdo a la información proporcionada a través de las preguntas que te hagan, las cuales podrían clasificarse en temas personales, de trabajo y tus lazos familiares.
Te podría interesar
Para que el día de la entrevista te sientas con mayor confianza respecto a las cosas que el oficial querrá saber de ti, es que a continuación te compartimos algunas de las preguntas más comunes con las que determinan el propósito de tu viaje a Estados Unidos.
Estas son las preguntas más comunes durante la entrevista para la visa americana
Posterior a la pandemia por Covid - 19, las fechas para las entrevistas en los consulados o la Embajada de Estados Unidos en México tuvieron un retraso en la programación, sin embargo, paulatinamente esta situación se va normalizando.
Como ya mencionamos, las preguntas que te realizarán tienen el objetivo de determinar que la estancia de tu viaje a Estados Unidos sea únicamente por el tiempo que te permite una visa de turista y no para quedarte a trabajar y vivir de forma ilegal, por ello el oficial consular querrá saber aspectos de tu vida personal, familiar y laboral.
Conocer cuáles serán las preguntas te ayudará a prepararte con anticipación e ir más relajado a la entrevista, pues más allá de responder “acertadamente” tendrá más peso que te desenvuelvas de manera natural, con confianza y seguridad al momento de contestar.
- ¿Cuál es el motivo del viaje a Estados Unidos?
- ¿Por cuánto tiempo planeas quedarte?
- Lugar donde te hospedarás
- ¿Cuentas con seguro de viaje?
- ¿Quién pagará tu viaje a Estados Unidos?
- ¿Cómo pagarás el viaje?
- Mostrar estados de cuenta o pruebas de ingreso
- ¿Con cuánto dinero dispones para hacer el viaje?
- ¿Dónde trabajas?
- ¿Cuál es tu ingreso?
- ¿Tienes familiares que dependen de ti?
- ¿Hay familiares tuyos que viven en Estados Unidos?
- ¿Quién cuidará tu casa durante el viaje?
Además de las preguntas, lleva la documentación completa solicitada como es el formulario DS-260, pasaporte vigente, el comprobante de la cita, fotografías y algún documento que ayude a comprobar la información que proporcionas como tu recibo de nómina o alguna carta invitación.
¿Cuánto cuesta el trámite de la visa americana este 2025 en México?
En caso de que estés por iniciar el trámite, recuerda que una vez que tengas la cita debes hacer el pago correspondiente; si solicitas la visa de turista (B1 / B2) el costo en este 2025 es de 185 dólares, lo que equivale a 3,497 pesos, de acuerdo al tipo de cambio.