FESTIVIDAD MEXICANA

¿Cuánto cuesta ir a Oaxaca desde la CDMX en autobús para disfrutar la Guelaguetza 2025?

Viajar en autobús puede costarte menos de lo que imaginas y te permite vivir una de las celebraciones más impactantes de México

Festividad mexicana.Autobús para disfrutar la Guelaguetza 2025Créditos: Twitter/ @fcoronado
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La Guelaguetza no es simplemente un festival, es una muestra vibrante de raíces, folclore y orgullo. Cada julio, miles visitan Oaxaca para vivir una de las expresiones culturales más importantes del país. Desde la Ciudad de México, el trayecto es sencillo y accesible para todos los bolsillos.

Tomar un autobús es una de las alternativas más prácticas para llegar sin complicaciones a esta gran cita de verano. Las presentaciones principales tendrán lugar los días lunes 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza, aunque desde los primeros días del mes, la ciudad se llena de música, aromas, bailes y colores, celebrando a lo grande sus ocho regiones.

Es una época perfecta para alejarse del estrés diario y sumergirse en las tradiciones mexicanas. Oaxaca de Juárez ofrece mucho más que su fiesta icónica, sus calles coloniales, los tianguis locales, su cocina tradicional y los sitios arqueológicos como Mitla y Monte Albán te invitan a descubrirla sin prisa.

La energía de esta temporada se respira en todo el centro histórico, con procesiones, danzas y festejos populares en cada barrio. ¿Listo para lanzarte a la aventura? El transporte en autobús desde la capital es cómodo, seguro y económico, ideal si quieres disfrutar sin gastar demasiado.

Precios de autobús desde CDMX a Oaxaca

Actualmente, el costo del viaje en autobús varía según el tipo de servicio y la línea que elijas.

  • Servicio económico sencillo: desde $530 MXN por persona.
  • Primera clase: ronda los $790 MXN.
  • Servicio ejecutivo: entre $1,050 y $1,300 MXN.

El trayecto tiene una duración aproximada de 6 a 7 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. Los autobuses salen desde la Terminal TAPO o la Terminal de Autobuses del Sur, con horarios frecuentes, tanto diurnos como nocturnos. Muchas líneas ofrecen descuentos al comprar con anticipación o en plataformas digitales.

Qué hacer en Oaxaca durante la Guelaguetza

Aunque los “Lunes del Cerro” son el alma de la Guelaguetza, julio entero se transforma en una gran celebración. Entre las propuestas más esperadas está la Feria del Mezcal (del 18 al 29), con cientos de stands donde se pueden probar bebidas y adquirir productos hechos a mano. También destaca el festival culinario Oaxaca de Mil Sabores (del 16 al 30), en la Plaza de la Danza, que reúne recetas típicas de las ocho regiones. Del 17 al 28 se instala la Feria de Artesanías y Textiles, con piezas en barro, cuero, piedra y tela.

Por otro lado, las calles del centro histórico vibran con calendas y convites, pasacalles con baile, bandas, flores y figuras tradicionales que recorren los barrios. Además, es una buena oportunidad para conocer mercados populares como el 20 de Noviembre, probar una tlayuda recién hecha o hacer paseos hacia Hierve el Agua, Monte Albán o el Árbol del Tule, ideales para completar la experiencia oaxaqueña.

Gran celebración. Fuente: Canva

Consejos para disfrutar al máximo

Si vas a vivir la Guelaguetza 2025, toma en cuenta estos consejos clave para disfrutar al máximo tu experiencia sin contratiempos.

  • Reserva tu hospedaje con anticipación, ya que julio es temporada alta.
  • Compra tus boletos para el Auditorio Guelaguetza con tiempo. Hay opciones gratuitas, pero se reparten muy temprano el mismo día del evento.
  • Lleva ropa cómoda y protección contra la lluvia, ya que julio también trae chubascos ocasionales.

La edición 2025 de esta celebración oaxaqueña será algo para recordar. Desde la capital mexicana, puedes formar parte del festejo con solo pagar un pasaje terrestre. La ciudad te recibe con su calidez, su cocina típica lista para sorprenderte y su comunidad entusiasta por mostrar sus tradiciones. ¿Te animás a vivir esta experiencia por menos de 600 pesos?