El Tren Maya, el medio de transporte que marcó el regreso de los trenes de pasajeros en México para explorar la belleza de nuestro país -en especial del sureste y la Península de Yucatán- está contratando personal con nivel escolar de preparatoria o bachillerato.
Si estás en busca de un nuevo trabajo y te atrae la idea de ser parte de este proyecto que se comenzó a materializar desde diciembre del 2023 y que un año después completó la ruta de 1,554 kilómetros de vías, puede ser la oportunidad que esperas.
Te podría interesar
El Tren Maya está en busca de operadores de autotanques; tienes hasta el jueves 31 de julio para postularte y enviar la documentación requerida, en caso de que quieras incorporarte, te decimos cuáles son los requisitos que piden para este puesto.
Estos son los requisitos para trabajar en el Tren Maya como operador de autotanques
A través de las redes sociales del Tren Maya se ha dado a conocer esta oportunidad laboral para trabajar como operador de autotanques, para la que solicitan una experiencia mínima de cinco años en ese puesto; así como los siguientes documentos:
- Licencia de conducir tipo E vigente
- CV actualizado
- Comprobante del último grado de estudios
De acuerdo a la convocatoria, el comprobante de estudios debe ir en formato digital PDF. Para más información acerca de las labores a desarrollar, horario, sueldo y prestaciones, manda un correo a recursoshumanos.trenmaya@defensa.gob.mx, mismo en el que puedes enviar tu documentación para comenzar el proceso de selección de personal.
Recuerda que puedes aplicar a esta vacante si solo tienes estudios académicos hasta bachillerato o preparatoria, siempre y cuando cuentes con la experiencia solicitada; a más tardar, envía el correo con tu información y las dudas que tengas, el 31 de julio.
Recientemente, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México compartió que el Tren Maya ha superado la cifra de 1.2 millones de pasajeros trasladados, a lo largo de los cinco estados de la República Mexicana por los que pasa su ruta: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De enero a mayo de este 2025, los viajes a bordo del Tren Maya tuvieron un incremento de 173 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, pues se transportaron 498 mil viajeros que eligieron vacacionar por sitios tan bellos como Palenque, Calakmul, Bacalar, Cancún, Mérida y Campeche, entre otros más.