Este viernes 11 de julio comienza oficialmente el Operativo Verano 2025 de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), que estará vigente hasta el 31 de agosto. Durante estos 52 días, se espera una intensa movilidad por las principales autopistas y puentes del país. Por eso, el organismo ha preparado una serie de medidas para que el tránsito sea más ágil, seguro y cómodo para quienes planean viajar por carretera en estas vacaciones.
La previsión es ambiciosa: más de 67 millones de cruces vehiculares, con un promedio diario de 1.29 millones. Esta cifra representa un aumento del 2.1 % respecto al mismo periodo del año pasado. Ante este volumen, se habilitarán todos los carriles disponibles en las plazas de cobro, y en aquellas con mayor tránsito, se activarán modalidades como el cobro en línea, cabinas móviles y cobro por copiloto, con la intención de evitar filas extensas.
Te podría interesar
Uno de los cambios más importantes para este verano es el impulso definitivo al uso de dispositivos electrónicos de peaje. Si aún no tienes el TAG IAVE, es buen momento para adquirirlo. Puedes hacerlo por internet, en plazas autorizadas o directamente en las casetas, con vendedores acreditados. Esto te permitirá pasar sin detenerte y ahorrar tiempo en tu trayecto.
¿Qué hago si no traigo efectivo para pagar la caseta?
Aunque seguirá siendo posible pagar en efectivo, CAPUFE recomienda ampliamente usar medios electrónicos, ya que se priorizarán estos métodos en las 127 plazas de cobro. Para evitar contratiempos, es fundamental revisar que el TAG tenga saldo suficiente antes de salir. Recargarlo es sencillo y puede hacerse en línea, en tiendas de conveniencia, farmacias o en los mismos puntos de cobro.
La seguridad también es un tema muy importante en este operativo. Si durante el viaje se presenta algún problema, puedes llamar al 074. La atención está disponible las 24 horas del día e incluye grúas, apoyo mecánico, asistencia médica y orientación vial sin costo adicional. Todas las llamadas se atienden desde los centros de control regionales o el Centro Nacional de Control.
Para cubrir este operativo, más de 1,800 trabajadoras y trabajadores de CAPUFE estarán en alerta permanente. Su labor será apoyar a los conductores, atender incidentes y garantizar que los servicios operen sin contratiempos. El monitoreo constante de la red también se puede seguir a través de la cuenta oficial de X (@CAPUFE), donde se informan los cierres, accidentes o condiciones especiales en tiempo real.
Además de los recursos humanos y tecnológicos, CAPUFE coordina acciones con instituciones como la Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Ángeles Verdes, Sedena, fiscalías estatales, INM y otras dependencias que colaboran para mantener las carreteras seguras y funcionales. Este trabajo conjunto es esencial en temporadas de alto tráfico.
Si vas a salir a carretera para tus viajes, recuerda revisar el estado mecánico de tu auto, usar el cinturón de seguridad, no exceder los límites de velocidad y evitar manejar cansado o bajo los efectos de alguna sustancia. ¡Ahora ya tienes todo listo para tus vacaciones de verano!
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se paga el peaje en México?
Es posible pagar casetas tanto en efectivo como con métodos de pago electrónicos. Se espera que con el tiempo el pago electrónico sea el método predominante.
- ¿Cómo funciona el telepeaje en México?
El telepeaje en México funciona con un TAG en el parabrisas que permite pagar sin detenerte. Al pasar por la caseta, una antena lee el TAG y descuenta el monto automáticamente.
- ¿Qué TAG se puede usar para pagar casetas en México?
Se puede usar IAVE, TeleVía, PASE, ViaPass o EasyTrip, según la carretera.