VIAJE EN CARRETERA

¿Cuánto gastas en casetas para ir a las playas de Tecolutla desde la CDMX en verano?

Este encantador destino del Golfo atrae cada vez más visitantes por su cercanía, belleza y bajo costo, esto es lo que realmente pagas en casetas para llegar

Viaje en carretera.Gasto en casetas de CDMX a TecolutlaCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Tecolutla, ubicado en Veracruz, ha logrado posicionarse como una de las elecciones más apreciadas por los residentes de la Ciudad de México. Con su oleaje sereno, entorno acogedor y una atmósfera que contrasta con el ajetreo capitalino, este destino del Golfo se presenta como una excelente opción para desconectarse unos días, ya sea en un puente o durante las vacaciones estivales.

El desplazamiento desde la CDMX hasta Tecolutla cubre una distancia cercana a los 320 kilómetros, lo que implica un tiempo de traslado aproximado de cuatro horas en automóvil, sujeto a condiciones del tránsito y del clima. Lo que distingue a esta ruta es que no requiere vuelos ni grandes inversiones en hoteles exclusivos para disfrutar de un litoral cálido, vegetación exótica y vistas espectaculares al anochecer.

Existe el rumor de que viajar en carretera hacia la costa desde la capital implica un gran desembolso en gasolina y peajes, pero esto no siempre es así. Con una organización adecuada, es posible llegar sin que el costo represente una carga considerable. Eso sí, conviene conocer previamente los precios actualizados de las autopistas y tener claro cuánto dinero en efectivo o saldo electrónico se necesita para evitar contratiempos.

En total, el recorrido contempla seis estaciones de cobro entre la Ciudad de México y Tecolutla. Para un vehículo particular, el total del pago por peaje en 2025 alcanza los 474 pesos mexicanos solo por tramo. A esto debe añadirse el consumo de combustible, que ronda los 442 pesos si el coche tiene un rendimiento cercano a 17 kilómetros por litro con gasolina magna. Sumando ambos factores, el costo general del trayecto ida y vuelta es de aproximadamente 916 pesos.

Viaje en carretera. Fuente: Canva

Ruta económica y bien conectada

La forma más práctica de llegar parte desde la capital mexicana y pasa por distintos peajes, Ecatepec, Tejocotal, Pinal, Miahuapan, Ocacsa Tihuatlán y, como último punto, el de Tihuatlán. Todas las estaciones aceptan pago sin contacto y, si se eligen horarios con menos tráfico, el trayecto suele ser ágil. Es un recorrido confiable y habitual entre quienes viajan en familia o con amigos con ganas de disfrutar del océano sin estrés.

Por otro lado, esta vía que conecta de manera directa con Tecolutla no solo representa un ahorro en tiempo y gastos, sino que también permite contemplar bellos paisajes naturales y hacer paradas en localidades pintorescas donde se puede saborear comida regional o simplemente caminar un poco para relajarse.

Playa, gastronomía y tortugas

Ya en Tecolutla, todo el trayecto recorrido se siente más que recompensado. Este encantador rincón turístico, con más de 15 kilómetros de litoral de aguas verdes, cautiva por su aire relajado, sus canales entre manglares que se pueden recorrer en lancha y su proximidad con sitios espectaculares como el río Filobobos o la famosa Costa Esmeralda.

Un lugar imperdible es Playa Rivera, reconocida por su belleza y pensada especialmente para quienes viajan con niños, gracias a su oleaje tranquilo y sus múltiples comodidades. En los meses de junio y julio, es posible vivir un momento muy especial: la suelta de tortuguitas marinas, una actividad que se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la temporada estival en esta región de Veracruz.

Verano en familia. Fuente: Canva

Lo que necesitas saber antes de salir hacia Tecolutla

  • ¿Cuánto cuesta el total de casetas de CDMX a Tecolutla?

474 pesos mexicanos (solo ida en auto particular).

  • ¿Cuánto es el gasto aproximado de gasolina?

442.41 pesos, con un rendimiento promedio de 17 km/l.

  • ¿Cuánto tiempo se hace desde la CDMX en coche?

Aproximadamente 4 horas y 11 minutos.

  • ¿Cuántas casetas hay en la ruta?

Seis en total.

  • ¿Cuál es la mejor playa para visitar?

Playa Rivera, por su tranquilidad, servicios y belleza natural.