Hemos llegado a la última semana de actividades escolares para los planteles de educación básica, tanto privados como públicos, en México, y con ellos llegarán las tan anheladas vacaciones de verano representan la oportunidad de viajar, conocer y disfrutar algunos de los destinos más bellos que existen en nuestro país en este periodo de descanso que abarcará 40 días.
Es por ello que autoridades federales de la secretaría de turismo anunciaron la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, estrategia cuyos ejes principales se encuentran en garantizar la calidad, la seguridad, la legalidad y la sostenibilidad del turismo en todas sus expresiones a lo largo y ancho del territorio nacional.
Te podría interesar
Esto se logrará mediante la aplicación de los requerimientos oficiales, por parte de los diferentes prestadores de servicios establecidos en nuestro país, y cuyas normas y acciones podrán ser verificadas ahora de dos maneras, ya sea de manera presencial mediante la la verificación a través de visitas, y ahora con una opción digital mediante la autoverificación.
Es gracias a la Campaña Nacional de Autoverificación 2025 que se enviaron los primeros formatos a los diferentes prestadores de servicios que los han solicitado hasta el momento, mediante los cuales ellos mismos podrán evaluar su desempeño, y demostrar el cumplimiento de las acciones y normatividad, de acuerdo a las leyes del turismo en México.
¿Qué beneficios tendrá la autoverificación de los prestadores de servicios?
Para aquellos prestadores de servicios que hayan decidido ingresar a esta campaña de auto verificación que permitirá evaluar sus acciones turísticas, y una vez que se hayan cumplido con los requisitos adecuados se les hará entrega de un reconocimiento oficial que avala el compromiso de cada uno con la calidad del turismo y el buen servicio.
Esto permitirá a los viajeros nacionales e internacionales, identificar que el prestador de servicios está comprometido con ofrecer productos de alta calidad para el turismo, motivados por el cumplimiento de calidad, sostenibilidad, seguridad y otros aspectos demandados por las autoridades de la Secretaría de Turismo.
Cabe señalar que esta Campaña Nacional de Autoverificación 2025 de la industria turística es completamente opcional, es decir que los prestadores de servicios turísticos pueden tomar la determinación de hacer la evaluación o no, resaltando que al obtener el reconocimiento oficial de las autoridades se puede incrementar la confianza de los clientes en estos negocios, además de que puede facilitar el acceso a financiamiento y oportunidades del mercado ofrecidas por el gobierno nacional.
Preguntas frecuentes sobre la campaña Nacional de Autoverificación 2025
¿Cómo beneficia esta campaña al sector turístico mexicano?
- Se busca contribuir a la calidad de los servicios, además de impactar en la innovación y competitividad del turismo en México.
¿Qué tipos de prestadores de servicios pueden evaluarse?
- La campaña busca abarcar todos los tipos de prestadores de servicios turísticos mexicanos.