Veracruz se vestirá de manteles largos para ser la sede de uno de los eventos más tradicionales de música, danza, tradición, historia y resistencia cultural en México, hablamos de la Fiesta del Huapango que este año celebrará su edición número 25, con una de las carteleras más emblemáticas en la historia de esta festividad.
Este festival está organizado por la Asociación Civil Huitzitzilin y contará con más de 50 tríos huastecos, además de que se preparan diferentes actividades culturales y talleres que acerquen a los visitantes a estas importantes tradiciones de México, que se llevaron a cabo los próximos días 25 y 26 de julio de este 2025, por lo que estás a tiempo de planear una Escapada y disfrutar lo mejor de la cultura y los paisajes del sureste de México.
Te podría interesar
El programa del viernes 25 de julio incluye:
- La inauguración y un recorrido por la plaza principal a partir de las 16:30 horas.
- Habrá bendición de tarima y entrega de reconocimientos
- Y los espectáculos comenzarán a partir de las 18:20 horas con el ensamble Kuitol tenek
- A partir de las 18:40 horas comenzará el trío Retoño Huasteco
- A partir de este momento cada 15 o 20 minutos alternarán nuevos expositores de esta música tradicional que concluirán hasta las 2:15 de la mañana.
Las actividades del sábado 26 de julio comienzan:
- Desde las 11 de la mañana con un ciclo de talleres de música tradicional que se extenderá hasta las 13 horas.
- A partir de las 14 horas podrás disfrutar de un taller de zapateado
- Y para las 16 horas estará disponible la improvisación de diversos cuentos.
- A las 17:30 horas se presentará el grupo de jazz La Mancha
- Y a partir de las 18:25 comenzarán los expositores de la música huasteca en esta ocasión hasta las 3 de la mañana. En esta publicación te dejamos la cartelera completa.
¿Dónde se llevará a cabo la Fiesta de Huapango 2025?
La cita para disfrutar de las bellas demostraciones de la música de los Huapangos, además de los talleres y demás actividades culturales y dancísticas será en el municipio de Tepetzintla, en Veracruz, lo mejor de todo es que existirán diversos costos dependiendo de las actividades, sin embargo, todos ellos son bastante accesibles para todo el público.
El municipio de Tepetzintla en Veracruz se encuentra en la zona norte del estado, en la región conocida como Huasteca Baja, y por su ubicación geográfica limita con los municipios de Tancoco, Cerro Azul, Temapache, Chicontepec, Ixcatepec y Chontla, una de las regiones más bellas naturalmente hablando que existen en toda esta zona y en el estado de Veracruz.
Preguntas frecuentes sobre la fiesta del Huapango 2025
¿Es un festival para toda la familia?
- Sí, las actividades culturales, musicales, artísticas y las exposiciones de huapangueros están abiertas a todo el público.
¿Costos de las diferentes actividades?
- De acuerdo a las redes sociales de este evento, el costo de las playeras conmemorativas será de $200, mientras que algunos talleres artesanales tendrán un precio de $100. Es posible que otras actividades tengan otros precios.