¡La emoción por el Mundial FIFA 2026 ya se siente! Será el primero con 48 selecciones, 104 partidos y tres países anfitriones. Estados Unidos, México y Canadá serán el escenario de esta fiesta que comenzará el 11 de junio y terminará el 19 de julio. Y aunque falta casi un año, los fanáticos ya pueden ir preparándose porque en septiembre de 2025 arrancará la venta de boletos. Si quieres asegurar tu lugar en las gradas, aquí te contamos cómo será el proceso y qué opciones tienes para conseguir entradas.
La primera fase será mediante un sorteo, lo que significa que no podrás simplemente entrar a comprar. Primero deberás ingresar a fifa.com/tickets, seleccionar “Me interesa”, crear tu FIFA ID y, a partir del 10 de septiembre, registrarte para participar en la selección aleatoria. Si tienes suerte y eres elegido, recibirás un correo para continuar con la compra. Eso sí, tendrás solo 15 minutos para pagar, y solo con tarjeta VISA.
Te podría interesar
Este sistema por sorteo está pensado para frenar los fraudes y la reventa, pero también significa que no hay garantías de conseguir boletos fácilmente. Por eso, la FIFA ya puso en marcha una alternativa más segura: los famosos paquetes Hospitality. Estos permiten acceder a uno o más partidos sin depender de la suerte, con servicios adicionales como zonas VIP, entretenimiento previo y alimentos incluidos, aunque a precios mucho más altos.
¿Cuánto costarán las entradas a los partidos del Mundial FIFA 2026?
Para que te des una idea, un solo partido con Hospitality cuesta desde 32,980 pesos mexicanos. Hay planes para seguir a una selección durante toda la fase de grupos más un partido de eliminación directa, con un precio estimado de 128,250 pesos mexicanos aproximadamente. También puedes elegir ver varios encuentros en un solo estadio, con precios que parten de los 157,225 pesos aproximadamente. Es una experiencia pensada para quienes quieren algo más completo y están dispuestos a invertir.
Las entradas generales, sin beneficios adicionales, estarán disponibles más adelante, en fases sucesivas que se irán anunciando conforme se acerque el torneo. Será después del sorteo oficial del Mundial en diciembre de 2025 cuando se liberen los boletos para partidos específicos con rivales ya definidos. Así podrás elegir si quieres ver a tu selección, un encuentro en una ciudad en particular, u otra opción.
El Mundial 2026 también trae novedades en el formato: serán 12 grupos de cuatro equipos y clasifican los dos primeros, además de los ocho mejores terceros. Esto significa más partidos, más combinaciones posibles y más oportunidades para ver equipos históricos en acción.
Eso sí, ten en cuenta que tener boletos no es lo mismo que tener entrada garantizada a Estados Unidos, México o Canadá. Cada país tiene sus propias reglas migratorias, así que si vas a viajar desde el extranjero, revisa los requisitos de visa y documentación con anticipación. La FIFA recomienda usar siempre sus canales oficiales para evitar compras inválidas o fraudes, sobre todo ahora que la demanda será masiva.
Y si piensas comprar en cuanto se abra la primera fase, te dejamos un consejo práctico: ten todo listo. Crea tu FIFA ID con anticipación, revisa tu conexión a internet, ten tu tarjeta bancaria a la mano y asegúrate de estar atento al correo. Con millones de personas en todo el mundo esperando lo mismo, cada segundo cuenta. ¿Estás listo para vivir el Mundial más grande de la historia?
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo será el Mundial FIFA 2026?
Del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
- ¿Cuántas ciudades mexicanas serán sede?
Tres: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
- ¿Cuántos Mundiales ha ganado México?
Ninguno, pero ha sido sede en 1970, 1986 y lo será en 2026. Será el primer país en ser sede tres veces.