TRÁMITES AL VOLAR

Qué documentos necesitas para viajar en avión por México sin contratiempos este verano

Olvídate de sustos en el aeropuerto, estos son los documentos que sí o sí debes llevar para volar por México sin problemas este verano

Trámites al volar.Documentos que necesitas para viajar en aviónCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Tomar un vuelo dentro del territorio mexicano durante los meses de calor puede ser una experiencia divertida, aunque también algo caótica si no cuentas con la documentación necesaria. La ansiedad previa, el apuro por llegar al aeropuerto y las esperas interminables pueden jugar en tu contra si no llevas todo en orden. Por eso, es fundamental verificar los papeles requeridos antes de salir.

Durante los periodos de mayor demanda, no es raro que varios pasajeros no logren pasar los controles porque no presentan una identificación oficial aceptada. Aunque no lo creas, un documento expirado, una copia simple o una credencial que no es válida pueden echar por tierra todos tus planes en un instante.

Ya sea que tengas pensado descansar en la costa, encontrarte con tus seres queridos o hacer un viaje corto por compromisos laborales, las compañías aéreas y las autoridades mexicanas establecen condiciones claras que se deben seguir. Además, si tu vuelo incluye menores, personas mayores o algún animal de compañía, es importante considerar ciertos requisitos adicionales.

En esta nota, te explicamos de forma clara y directa cuáles son los documentos imprescindibles para evitar complicaciones, embarcar sin problemas y disfrutar al máximo tu recorrido por el país.

Organiza tu viaje. Fuente: Canva

Identificación oficial: la llave para abordar

Si eres mexicano y viajas dentro del país, necesitas una identificación original (no copias ni fotos) con fotografía vigente. Las más aceptadas son:

  • Credencial para votar (INE)
  • Pasaporte
  • Licencia de conducir
  • Cédula profesional
  • Credencial del INAPAM
  • Cartilla militar
  • Credencial del IMSS o ISSSTE
  • Matrícula consular

Los niños tienen la posibilidad de mostrar su constancia de nacimiento, su CURP, el pasaporte o identificaciones emitidas por organismos públicos del sector salud. En caso de que el viaje sea con un recién nacido de menos de una semana de vida, se permite el uso del documento de nacimiento expedido por el hospital.

Documentos necesarios. Fuente: Canva

Si tu vuelo es internacional, no olvides esto

Para trayectos internacionales, es indispensable contar con un pasaporte al día. Asimismo, según el lugar al que viajes, podrías necesitar una visa, una autorización digital previa (como la eTA si vas a Canadá o la ESTA en el caso de Estados Unidos), o completar ciertos documentos específicos. En destinos como Cuba o Colombia, también se solicitan pruebas adicionales como un pasaje de regreso, carta de invitación o evidencia de recursos económicos.

Ten en cuenta que las exigencias varían en función del país que pienses visitar, y es fundamental que cualquier permiso migratorio esté válido por toda la duración de tu visita. La mejor opción para evitar imprevistos es consultar directamente la página del Instituto Nacional de Migración o verificar los requisitos en el sistema en línea de IATA antes de emprender tu viaje.

Qué llevar al aeropuerto

Antes de salir, asegúrate de tener contigo:

  • Tu identificación original
  • Boleto electrónico o clave de confirmación
  • Visa o formularios, si tu vuelo es al extranjero
  • Tarjeta de embarque (puedes obtenerla en línea o en el mostrador)

En caso de que viajes con animales de compañía, es recomendable comunicarte previamente con la empresa aérea para conocer los requisitos. Asimismo, si cuentas con alguna condición de discapacidad, tienes la posibilidad de solicitar apoyo con antelación para recibir el acompañamiento correspondiente.

Escapada en avión. Fuente: Canva

Preguntas frecuente sobre los documentos que necesitas

  • ¿Qué pasa si llevo una copia de mi INE en lugar del original?

No es válida. Solo se acepta el documento original con fotografía vigente.

  • ¿Puedo viajar sin pasaporte si es un vuelo nacional?

Sí, puedes usar INE, licencia, cédula o cartilla militar, siempre que estén vigentes.

  • ¿Qué documento debe presentar un niño para volar dentro de México?

Puede mostrar su CURP, acta de nacimiento o pasaporte original.

  • ¿Qué necesito para un vuelo a EE.UU.?

Pasaporte vigente y visa estadounidense válida o ESTA, según tu tipo de viaje.

  • ¿A qué hora debo llegar al aeropuerto?

2 horas antes para vuelos nacionales y 3 horas antes para internacionales