TIPS PARA VIAJEROS

¿Cuántos pasajeros puede transportar el avión Embraer E195E2 que iniciará vuelos en México?

Descubre todo sobre estos aviones de última generación que pronto te llevarán a recorrer el país y también al extranjero. Esto es lo que se sabe

¿Cuántos pasajeros puede transportar el avión Embraer E195E2 que iniciará vuelos en México?Créditos: Pexels/ Kelly
Escrito en TENDENCIAS el

Si ya escuchaste que los aviones Embraer E195-E2 llegaron a México, seguro te estás preguntando qué tienen de especial y por qué se habla tanto de ellos. Bueno, la emoción tiene sentido: estas aeronaves no solo son modernas, también representan una nueva etapa para las aerolíneas mexicanas. El primero de estos aviones aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y fue recibido con ceremonia oficial, arco de agua incluido.

El Embraer E195-E2 tiene capacidad para 132 pasajeros, por si te lo preguntabas. No es un avión gigante, pero tiene el tamaño perfecto para cubrir trayectos frecuentes con agilidad y eficiencia. Su llegada forma parte de un plan mayor: una flota de 20 aeronaves del mismo modelo que buscan ampliar la conectividad desde el centro del país hacia nuevos destinos dentro y fuera de México.

La aerolínea que estrenará vuelos con los nuevos Embraer E195-E2

Con una velocidad máxima de 963 kilómetros por hora y un alcance de hasta 4,615 kilómetros, los aviones Embraer E195-E2 que volarán para la aerolínea Mexicana, pueden cubrir sin problema buena parte de América Latina. Lo mejor es que fue pensado para combinar rendimiento con cuidado ambiental: sus motores Pratt & Whitney reducen en un 30% el consumo de combustible y en un 35% los gastos de mantenimiento. En pocas palabras, es un avión moderno, funcional y consciente del impacto ecológico.

Durante su llegada, figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo y la gobernadora del Estado de México estuvieron presentes. El evento fue una forma de marcar el regreso simbólico de Mexicana a los cielos con una visión renovada. El director general de la aerolínea explicó que el E195-E2 permitirá cubrir rutas poco atendidas actualmente, muchas de ellas con salida desde el AIFA.

Esta decisión no es casual. Al tener una estructura más ligera, diseño aerodinámico y costos operativos más bajos, estos aviones están hechos para optimizar la forma en que volamos. En un mercado donde la eficiencia y la sostenibilidad pesan cada vez más, este tipo de aeronaves marcan la diferencia. Además, permiten reducir tarifas sin comprometer la calidad del servicio.

Mexicana arrancó 2024 con 18 rutas, aunque por ajustes operativos ahora se mantienen 14. Con la llegada de esta nueva flota, no solo se fortalecerán los destinos actuales, sino que se abrirán nuevas posibilidades para quienes buscan viajar sin tener que pasar por aeropuertos saturados o hacer escalas innecesarias. Todo esto con base operativa en el AIFA.

Así que si estás planeando tu próximo viaje, tal vez te toque volar en uno de estos Embraer E195-E2. Tal vez despegues desde un aeropuerto distinto al habitual, con menos filas, más espacio y un avión más eficiente. Y aunque el nombre pueda sonar técnico, la experiencia será todo menos fría: más ágil, más amable con el planeta, y con un guiño a lo que podría ser el futuro de la aviación mexicana.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué motores utiliza el Embraer E195-E2?

Está equipado con dos motores Pratt & Whitney PW1900G, diseñados para mejorar la eficiencia en consumo de combustible y reducir emisiones.

  • ¿Cuándo y con quién voló por primera vez el E195-E2?

Su primer vuelo comercial fue el 16 de octubre de 2019 con la aerolínea Azul, en la ruta entre São Paulo-Viracopos y Brasilia.

  • ¿Qué lo hace diferente frente a otros aviones regionales?

Tiene un diseño optimizado para mayor eficiencia, menor ruido y costos operativos reducidos, además de una cabina más moderna.