TIPS PARA VIAJEROS

Cuba anuncia cambios en el trámite de visas para viajar como turista desde México

Descubre cómo funciona el nuevo visado electrónico, cuánto cuesta, qué necesitas para solicitarlo y qué pasa si viajas sin él

Cuba anuncia cambios en el trámite de visas para viajar como turista desde MéxicoCréditos: Pexels/ Vika Glitter
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar a Cuba desde México será un poco diferente a partir de julio de 2025. El gobierno cubano actualizó el procedimiento para obtener la visa de turista, y ahora es obligatorio hacer el trámite en línea. Si planeas visitar la isla, deberás gestionar tu visado electrónico a través del portal oficial evisacuba.cu con al menos 72 horas de anticipación. Esta nueva visa digital reemplaza por completo el formato físico anterior, así que no olvides llevarla impresa o descargada, junto con el código QR del formulario D’Viajeros.

Este visado electrónico permite una estadía inicial de hasta 90 días en Cuba, con posibilidad de extenderla por otros 90. Una vez enviada la solicitud, recibirás la visa en un plazo máximo de 72 horas hábiles. La aprobación llegará por correo electrónico, por lo que es fundamental ingresar correctamente tu dirección desde el principio. También es importante asegurarte de que tu pasaporte esté vigente durante todo el tiempo que piensas permanecer en la isla.

Para iniciar el trámite, el sitio te pedirá seleccionar México y te mostrará las opciones de consulado disponibles: Ciudad de México, Monterrey, Mérida, Veracruz o Cancún. Una vez elegida la sede, deberás llenar un formulario con tus datos personales, nacionalidad, número de pasaporte, correo electrónico, teléfono, y otros campos básicos. Además, deberás realizar un pago de 575 pesos mexicanos mediante depósito en BBVA, indicando el nombre del solicitante en el concepto.Si no completas correctamente los pasos, la solicitud será cancelada. 

¿Cómo sé si me aceptaron la visa para Cuba?

Afortunadamente, puedes revisar en el mismo portal el estatus de tu visa. En caso de viajar por vía marítima, es necesario contactar directamente a una oficina consular. Esta visa es válida únicamente para una entrada al país, por lo que si planeas salir y regresar, necesitarás hacer un nuevo trámite. Si tienes alguna urgencia, también puedes comunicarte directamente al número +53 5386 9620

¿Y qué hay del costo por entrar para otras nacionalidades? Para los mexicanos la visa sí tiene un precio, como mencionamos, de 575 pesos mexicanos, pero los canadienses están exentos de pagar porque el monto está incluido en sus boletos de avión. En cuanto a los cubanos con pasaporte vigente, no necesitan gestionar ningún tipo de visado..

Cuba es un país con historia, cultura y sabor. Si viajas por turismo, seguro te llamarán la atención sitios como La Habana Vieja, Cienfuegos, Trinidad, Viñales o los cayos, que son perfectos para relajarse frente al mar. La isla es una de las más extensas del Caribe y colinda al oeste con México, por lo que desde varias ciudades mexicanas es posible encontrar vuelos directos.

Visa para viajar a Cuba. Créditos: Pexels/ Yuting Gao

Además de sus paisajes, Cuba tiene una tradición artística que abarca desde la trova y el son cubano hasta el ballet clásico. Su cocina mezcla sabores africanos, españoles y caribeños. No dejes de probar el arroz congrí, el cerdo asado, los tostones o el típico café cubano. El ambiente musical también es parte esencial de cualquier recorrido, y en cada rincón puedes encontrar músicos tocando desde salsa hasta bolero.

Preguntas frecuentes

  • ¿Se necesita visa para viajar a Cuba?

Sí, la mayoría de los países requieren una tarjeta de turista para ingresar.

  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Cuba?

De noviembre a abril, cuando el clima es más seco y agradable.

  • ¿Qué moneda se usa en Cuba para turistas?

El peso cubano (CUP), aunque algunos servicios aceptan pagos en euros o dólares.