Si tienes planeado viajar a Estados Unidos en estas vacaciones de verano o en lo que resta del año o bien ya te estás preparando para los partidos del Mundial 2026 que se jugarán en esa nación, ten en cuenta esta información que acaba de divulgar la embajada estadounidense.
A partir de ayer 14 de julio hubo un cambio en los pagos para la visa americana, antes la liquidación por este trámite podía hacerse exclusivamente a través de un depósito bancario, sin embargo, desde el el inicio de esta segunda semana de julio de 2025 también se puede realizar una transferencia bancaria a través del sistema de pagos electrónicos interbancarios conocido como SPEI.
Te podría interesar
Esta transacción puede ser realizada desde cualquier institución bancaria, hecho que facilitará los trámites pues te brinda la oportunidad de evitar ir al banco, donde posiblemente podrías hacer largas filas de espera, así que sin duda es una medida bastante adecuada para agilizar los trámites de la visa americana.
También debes tener en cuenta que a partir del pasado 11 de julio no puede realizar pagos para la visa americana en el banco Banamex, los depósitos en efectivo para esta transacción se realizan a través de instituciones como Scotiabank o Banco del Bajío, así que atiende estos cambios para agilizar tus trámites.
¿Cuál es el costo de la visa americana?
Te comentamos que el costo por el proceso para solicitar la visa americana en este 2025 es de poco más de $3,480 pesos de acuerdo al cambio interbancario del dólar americano en México, importe que en caso de que el documento te sea negado no podrá ser reembolsado.
Recuerda que puedes realizar el trámite en la embajada Estados Unidos en la Ciudad de México y los 8 consulados distribuidos en diversas entidades nacionales como son:
- Ciudad Juárez
- Guadalajara
- Monterrey
- Hermosillo
- Matamoros
- Nogales
- Nuevo Laredo
- Tijuana
Preguntas frecuentes sobre la visa americana
¿Qué documentos solicitan para tramitar la visa americana?
- Formulario DS-160
- Pasaporte mexicano con mínimo 6 meses de vigencia
- Fotografía reciente
- Identificación oficial.
¿Por qué no regresan el dinero en caso de que te sea negada la visa?
- Autoridades norteamericanas afirman que el costo es por el trámite no en sí por la visa, por lo que en caso de que te sea negada este importe no puede ser reembolsado.