Estamos en plena temporada de lluvias, pero eso no es motivo para dejar de disfrutar las vacaciones de verano que ya comenzaron para los niños de kínder, primaria y secundaria en México; hay quienes eligen destinos para saborear una taza de café o chocolate caliente mientras admiran la lluvia desde el interior de una cabaña.
Si estás por salir de viaje para vacacionar unos días o semanas este verano, es mejor que te enteres cuáles son los estados de la República Mexicana en donde habrá lluvias intensas por la presencia del monzón mexicano.
Te podría interesar
Si bien es una experiencia muy agradable admirar la lluvia en un paisaje boscoso, si no se tienen las medidas de prevención y cuidados necesarios, puede haber riesgos por posibles inundaciones y otros incidentes derivados de actividad eléctrica y fuertes vientos, como la caída de árboles o el desgajamiento de cerros hacia la carretera.
Estados de la República Mexicana en los que habrá lluvias intensas
A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dan a conocer el pronóstico de lluvias para este jueves; destacando que una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, se combinará con canales de baja presión, con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.
Por lo anterior, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, posible caída de granizo y descargas eléctricas en las regiones del norte, centro, occidente y sur del país; a la vez el Monzón mexicano también propiciará lluvias puntuales intensas por lo que si estás de vacaciones en alguno de los siguientes estados asegúrate de tomar todas las medidas de seguridad para disfrutar más tu viaje:
- Sinaloa (centro y sur)
- Nayarit (norte, sur y este)
- Jalisco (suroeste y sur)
- Colima
- Michoacán (norte, centro y occidente)
Recuerda que la temporada de lluvias es por los huracanes y ciclones tropicales, que tanto para las costas del Pacífico como en el Atlántico, finalizarán hasta el 30 de noviembre. De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, para Chihuahua y Durango se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes; para Baja California hay pronóstico de chubascos y lluvias aisladas en Baja California Sur.
Si lo que buscas este verano son destinos cálidos, opta por las zonas del noroeste, el norte y el sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán, pues se prevén temperaturas de entre 30 y 40 grados Celsius; para el noreste de Baja California las temperaturas máximas llegarán a 45 grados Celsius.
Recomendaciones para tus vacaciones en temporada de lluvias
- No arrojes basura a la calle evita caminar por calles inundadas
- Conduce despacio
- Al conducir, usa el cinturón de seguridad
- Cuando manejes lleva las luces intermitentes
- Permanece en un lugar seguro
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde consultar el pronóstico del tiempo para México?
En las cuentas de X de la Conagua o en https://smn.conagua.gob.mx/
- ¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México?
El 30 de noviembre finaliza la temporada de ciclones tropicales