VERANO Y SOL

Cuál es el bloqueador solar más efectivo para cuidar la piel de tus hijos en la playa

Cuidado, el sol en la playa puede ser peligroso: este es el bloqueador solar más recomendado por expertos para proteger la piel infantil

Verano y sol.Bloqueador solar más efectivo para cuidar la piel Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El receso de verano es una oportunidad ideal para que los niños corran libres, se bañen en el mar y jueguen con la arena sin horarios. Sin embargo, mientras disfrutan bajo el cielo despejado, su piel queda desprotegida frente a una amenaza invisible: los rayos solares. La exposición prolongada puede generar desde irritaciones hasta consecuencias más serias como manchas, envejecimiento o afecciones a futuro.

Decidimos hablar de este tema porque crece el interés de muchas familias por hallar un producto confiable que resguarde a los más pequeños del daño solar. No se trata únicamente de evitar una quemadura leve, sino de preservar una piel en formación, mucho más delicada que la de los adultos y con menos defensas naturales frente al entorno.

Tanto la Procuraduría Federal del Consumidor como especialistas en dermatología advierten que no todos los protectores solares brindan la misma seguridad. Algunos tienen componentes que podrían generar reacciones adversas o alterar funciones hormonales, especialmente en menores de seis años. Por eso es clave revisar las etiquetas, conocer los compuestos más seguros y elegir marcas avaladas por expertos.

Si estás planeando un viaje a la costa con tus hijos, lo mejor es ir preparado. A continuación, te contamos qué bloqueador infantil ha sido recomendado por especialistas, qué puntos tener en cuenta al comprarlo y cómo aplicarlo correctamente para que ellos estén bien cuidados mientras se divierten sin preocupaciones.

Vacaciones de verano. Fuente: Canva

¿Cuál es el mejor bloqueador solar para niños?

Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), una alternativa destacada por su equilibrio entre costo y eficacia es Nivea Sun Kids FPS 50+. Este protector brinda un nivel elevado de defensa solar, mantiene su efecto incluso tras 80 minutos en el agua y tiene un precio competitivo. Su composición está formulada especialmente para la piel infantil y puede aplicarse tanto en la cara como en el resto del cuerpo.

Una alternativa adicional es el Photoderm Kid de la marca Bioderma, que también posee FPS 50+. Es una opción hipoalergénica, bien tolerada por pieles delicadas y con buena permanencia ante la humedad. Aunque su valor es más alto en comparación con otras marcas, su textura es liviana y agradable para los más pequeños.

¿Qué características debe tener un bloqueador ideal?

Los dermatólogos aconsejan optar por fórmulas con factor de protección solar igual o mayor a 50, que sean impermeables, libres de perfumes, oxibenzona, conservantes artificiales y componentes alcohólicos. Se sugiere priorizar los filtros físicos o minerales, compuestos por dióxido de titanio y óxido de zinc, ya que actúan como un escudo sobre la piel y suelen provocar menos reacciones adversas.

Entre las alternativas recomendadas, destacan opciones como Bee Safe y Mustela, que pueden usarse a partir de los seis meses de edad, y que se caracterizan por sus ingredientes de origen vegetal, su compromiso con el entorno natural y la ausencia de derivados animales en su elaboración.

Protección solar. Fuente: Canva

Tips clave para una protección eficaz

Toma nota de estas recomendaciones esenciales para proteger la piel de tus hijos del sol sin complicaciones ni riesgos.

  • Aplicar el protector 30 minutos antes de la exposición al sol.
  • Reaplicar cada 2 horas y después de nadar o transpirar.
  • Evitar exponer a bebés menores de 6 meses directamente al sol.
  • Usar gorros, ropa ligera de manga larga y gafas con filtro UV.
  • Hidratar la piel tras la exposición solar y mantenerla limpia del cloro o la arena.

Cuidar la piel infantil en la playa requiere atención desde el primer momento. Usar un buen protector evita complicaciones y asegura un paseo sin sobresaltos. Opta por fórmulas suaves, sin químicos agresivos y que aguanten el agua. No lo olvides: el cuidado comienza antes de salir.

Preguntas frecuentes sobre bloqueadores solares

  • ¿Desde qué edad pueden usar bloqueador solar los bebés?

Desde los 6 meses, con fórmulas específicas para su piel.

  • ¿Cuál es el FPS mínimo recomendado para niños?

FPS 30, aunque se recomienda FPS 50+ para mayor seguridad.

  • ¿Cada cuánto hay que reaplicar el protector?

Cada 2 horas o después de nadar o sudar.

  • ¿Se debe usar bloqueador aunque esté nublado?

Sí, hasta el 80% de los rayos UV atraviesan las nubes.

  • ¿Qué ingredientes evitar en bloqueadores para niños?

Oxibenzona, fragancias artificiales, parabenos y alcoholes secantes.