GASTOS EN CARRETERA

Cuánto gastas en casetas para ir a Puerto Vallarta desde Guadalajara en vacaciones 2025

Si estás planeando ir en auto a la playa este verano, te contamos cuánto vas a pagar en casetas para llegar a Puerto Vallarta desde Guadalajara

Gastos en carretera.Viaja desde Guadalajara a Puerto Vallarta Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar desde Guadalajara hacia Puerto Vallarta se ha vuelto una elección frecuente entre quienes desean disfrutar del mar, el clima cálido y un momento de relax sin salir del estado. Este punto turístico, considerado uno de los más atractivos del Pacífico mexicano, resulta ahora más accesible gracias a una carretera moderna que facilita el trayecto y elimina muchas de las dificultades habituales.

Aunque existen distintas formas de llegar, quienes eligen el camino más directo notan la mejora desde el inicio. En el pasado, atravesar cerros y curvas prolongadas podía significar más de seis horas de manejo. Sin embargo, con la nueva vía rápida, es posible arribar en unas cuatro horas desde Guadalajara hasta la costa, circulando por tramos en buenas condiciones, seguros y con vistas espectaculares.

Claro que esta comodidad tiene su costo. Para cubrir los poco más de 316 kilómetros que conectan ambos lugares, es necesario considerar un presupuesto específico en concepto de peajes. Si bien sigue siendo una alternativa más barata que un vuelo durante temporada alta, es importante conocer los montos antes de iniciar el recorrido.

Con base en las tarifas vigentes en julio de 2025, el desembolso total en casetas asciende a aproximadamente 973 pesos mexicanos, repartidos en cinco puntos de cobro. A ello debe añadirse el valor del combustible, que dependerá del tipo de automóvil, pero que, en el caso de uno con consumo promedio, ronda los 435 pesos tomando en cuenta un rendimiento de 17 kilómetros por litro.

Gastos en casetas. Fuente: Canva

Casetas de autopista de Guadalajara a Puerto Vallarta

Transitar por este trayecto significa atravesar cinco estaciones de cobro. La primera se encuentra en Arenal, luego se continúa por Magdalena, se prosigue hacia Compostela, se toma el desvío en Las Varas y, por último, se llega a El Tonino. Las tarifas oscilan entre los 98 MXN y los 306 MXN, y se puede pagar ya sea con dispositivos TAG, IAVE o utilizando efectivo.

Este desembolso asegura una travesía ágil y sin complicaciones, ideal para quienes buscan evitar embotellamientos o caminos largos. A lo largo del recorrido, hay espacios para detenerse, miradores naturales y panorámicas impresionantes que cruzan las regiones boscosas y montañosas de Jalisco y Nayarit.

Al llegar, no hay mejor manera de cerrar el día que junto al mar. Puerto Vallarta cuenta con alternativas para todos los gustos: desde la popular Playa Los Muertos hasta rincones más apartados como Conchas Chinas. El paseo costero, la famosa Zona Romántica, el Jardín Botánico y los paseos hacia las Islas Marietas completan la propuesta. Y si el viaje se hace entre diciembre y marzo, se puede presenciar el majestuoso paso de las ballenas, una vivencia difícil de olvidar.

Datos importantes para viajar a Puerto Vallarta

  • ¿Cuánto cuestan las casetas de Guadalajara a Puerto Vallarta?

Aproximadamente 973 pesos mexicanos.

  • ¿Cuánto cuesta el total del viaje en auto?

Entre 1,400 y 1,500 MXN, incluyendo gasolina y casetas.

  • ¿Cuántas horas se tarda en auto?

Entre 4 y 4.5 horas por la autopista nueva.

  • ¿Cuánto combustible necesito para el trayecto?

Unos 18.5 litros, si tu auto rinde 17 km/l.

  • ¿Qué casetas hay en la ruta?

Arenal, Magdalena, Compostela, Las Varas y El Tonino.