ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuáles son las carreteras más bellas de México para recorrer en vacaciones, según la IA?

Descubre rutas escénicas entre montañas, costas y selvas que transforman cualquier viaje por carretera en una experiencia inolvidable

¿Cuáles son las carreteras más bellas de México para recorrer en vacaciones, según la IA?Créditos: Unsplash/ Josh Withers
Escrito en DESTINOS el

¿Ya estás planeando tu siguiente viaje en carretera? Si te gusta manejar o ser copiloto con buena música y paisajes bellísimos, esta lista te va a venir de maravilla. Consultamos a la IA para elegir los trayectos más bonitos de México, esos que hacen que manejar se vuelva parte esencial del viaje. Porque sí, hay caminos que por sí solos ya valen la pena.

México es uno de esos países en los que cada estado parece un universo distinto. Tienes playas con arena blanca, Pueblos Mágicos con calles de adoquín, bosques que huelen a pino, montañas que quitan el aliento y desiertos donde el silencio es mágico. Todo eso está conectado por carreteras que, si sabes elegir, te regalan vistas increíbles durante todo el trayecto.

Eso sí, antes de salir a rodar, no olvides revisar tu auto. Llanta de refacción, aceite, frenos y luces en orden. La verificación debe estar vigente y conviene calcular los gastos: entre gasolina y casetas, lo mejor es saber cuántos kilómetros vas a recorrer. CAPUFE te puede ayudar con ese cálculo, y recuerda: un auto promedio rinde entre 10 y 14 km por litro.

Las carreteras más hermosas de México 

Ahora sí, vamos con las rutas recomendadas por la IA. Cada una con sus propios motivos para ser considerada hermosa, pero todas maravillosas para quienes aman disfrutar del camino tanto como del destino final:

1. Carretera Federal 1 en Baja California Sur

El tramo entre La Paz y Cabo San Lucas es puro paisaje de mar y desierto. Imagina conducir con vista al Pacífico, mientras el sol se esconde detrás de los acantilados. Entre Loreto y Playa Balandra hay una sección inolvidable: desierto, montañas y el azul del Mar de Cortés. Puedes hacer paradas en Puerto Chale, Bahía Tortugas o la Reserva Punta Mazo. Son lugares para descansar, comer bien y respirar aire limpio.

2. Carretera de Querétaro a Jalpan de Serra

Si eres más de montaña, esta ruta es para ti. Tiene curvas cerradas, pendientes y cañones profundos, así que se necesita concentración al volante. Pero las vistas te van a dejar sin palabras. Además, conecta con las misiones franciscanas de la Sierra Gorda, declaradas Patrimonio Mundial. Eso sí, si tienes vértigo o mareos, mejor ve con precaución. En total, desde Querétaro a Jalpan, el recorrido toma unas tres horas por la carretera 100 y 120.

3. Carretera Oaxaca a Puerto Escondido 

La autopista Barranca Larga–Ventanilla es un sueño que hace no mucho se volvió realidad: Reducir el tiempo entre Oaxaca de Juárez y Puerto Escondido a solo dos horas y media. Pero es un sueño, no solo por lo rápido, sino porque atraviesa montañas, niebla, túneles y zonas boscosas. Llegarás directo al mar, a playas como Zicatela, Mazunte o La Ventanilla. Y si sigues hacia Huatulco, hay aún más para ver: nueve bahías, 36 playas y muchos motivos para repetir.

Viajes en auto por México: Hermosas carreteras. Créditos: Unsplash/ pedram ahmadi

Recomendaciones finales

Elige bien la temporada en que viajas. Algunas rutas son más seguras en época seca, otras lucen mejor durante la temporada de lluvias. Viaja de día, respeta los límites de velocidad y carga tu celular. Si puedes, lleva una hielera con agua y algo de comer. Y sobre todo, disfruta el camino. Porque cuando manejas por una carretera hermosa, cada kilómetro es parte del recuerdo.

Preguntas frecuentes 

  • ¿Cuál es una carretera escénica en el norte de México?

La Transpeninsular, entre Tijuana y Cabo San Lucas, tiene vistas al mar y al desierto.

  • ¿Dónde se puede hacer un road trip con cascadas y ríos?

En la Huasteca Potosina, tomando la ruta de San Luis Potosí a Xilitla.

  • ¿Qué carretera cruza la selva maya?

La federal 307, entre Cancún y Bacalar, rodeada de cenotes y zonas arqueológicas.