SOBRECARGO DE VUELO

¿Quieres ser sobrecargo de aviación? Estos son los requisitos que debes cumplir

Viajar por el mundo, conocer nuevas culturas y trabajar en las alturas parece un sueño, pero puede convertirse en tu profesión si cumples con estas condiciones básicas

Sobrecargo de vuelo.Los requisitos para ser sobrecargo de aviaciónCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

¿Te has visualizado alguna vez explorando el mundo, brindando apoyo a personas de diferentes culturas y viviendo entre aeropuertos? La profesión de sobrecargo en el sector de la aviación se ha convertido en una opción atractiva para quienes desean unir el deseo de viajar con una ocupación estable y con buena paga.

Esta labor va mucho más allá de portar un uniforme y ofrecer una atención cordial durante el trayecto. El sobrecargo también cumple una función clave: debe velar por la protección a bordo, actuar ante situaciones imprevistas y procurar una experiencia agradable para todos los usuarios del avión.

Aunque suele relacionarse con elegancia y una rutina cosmopolita, el entrenamiento requerido para ocupar este rol es riguroso. Aparte de cumplir con cursos específicos y certificados oficiales, se exige contar con capacidades personales que no siempre se adquieren en una escuela, como la sensibilidad, el trabajo en equipo y el temple en momentos de tensión.

Si estás pensando en postularte como auxiliar de vuelo, lo esencial es entender que cada compañía aérea establece sus propias condiciones. No obstante, existen criterios generales que suelen ser comunes en la mayoría de las convocatorias.

Requisitos básicos que debes cumplir

Para iniciar tu preparación como tripulante de cabina en México, es indispensable haber cumplido los 18 años y contar con certificado de preparatoria. También se requiere tener buena condición física, tener habilidades básicas de natación y manejar el idioma inglés a un nivel intermedio (la mayoría de las compañías exige como mínimo un B1). Ciertas instituciones de aviación, además, piden superar evaluaciones médicas y test de ingreso específicos.

Aunque no es un requisito cursar estudios universitarios, haber estudiado una licenciatura relacionada con áreas como Hospitalidad o Comunicación puede facilitar mejores oportunidades laborales. Asimismo, es necesario conseguir una acreditación oficial emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), lo cual solo se logra al completar una formación especializada y entrenamientos prácticos en escenarios reales.

¿Dónde estudiar?

México cuenta con varias instituciones reconocidas para formarte como sobrecargo. Algunas de las más destacadas son:

  • Aeroméxico Formación: combina clases presenciales y en línea, y su programa está avalado por la SEP.
  • Escuela de Aviación México: elegida por aerolíneas como Volaris y Emirates, ofrece un enfoque estándar y prácticas en centros especializados.
  • Asteca Escuela de Aviación: brinda formación integral con instalaciones modernas y entrega de licencia oficial al finalizar.

Los programas suelen durar entre 12 y 24 meses, y cubren temas como seguridad, primeros auxilios, servicio al cliente, protocolo y legislación aeronáutica.

¿Cuánto gana un sobrecargo?

La remuneración depende de la compañía aérea, la región y el nivel de trayectoria. En territorio mexicano, las ganancias habituales oscilan entre los $5,000 y los $7,000 al mes, aunque en lugares como Guanajuato pueden rebasar los $20,000. En aerolíneas extranjeras como Emirates, el pago fijo ronda los $19,400 cada mes, sin sumar incentivos por trayectos.

Compañía aérea. Fuente: Canva

Preguntas frecuentes de la carrera de sobrecargo de aviación

  • ¿Cuál es la edad mínima para ser sobrecargo?

18 años.

  • ¿Necesito saber inglés?

Sí, es indispensable y se requiere un nivel mínimo B1.

  • ¿Se necesita título universitario?

No es obligatorio, pero puede ser un plus.

  • ¿Cuánto dura el curso para ser sobrecargo?

Entre 1 y 2 años, dependiendo de la escuela.

  • ¿Quién otorga la licencia oficial?

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tras aprobar un examen final.