TURISMO AVENTURA

Escapada de aventura: Áreas Naturales Protegidas donde podrás hacer actividades extremas en México

Prepárate para la adrenalina, estas 6 áreas protegidas son perfectas para vivir emociones extremas en paisajes únicos de México

Turismo Aventura.Áreas Naturales Protegidas con actividades extremasCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Si lo que quieres es romper con la rutina y sumergirte en paisajes naturales mientras vivís experiencias cargadas de emoción, México te ofrece alternativas inigualables. Dentro de sus Áreas Naturales Protegidas (ANP), se esconden rincones perfectos para los fanáticos de las emociones fuertes: dunas interminables, aguas turquesa con arrecifes, picos nevados y zonas áridas donde la aventura se convierte en protagonista.

Estos espacios no solo conservan biodiversidad invaluable, sino que también permiten disfrutar de actividades como caminatas por terrenos elevados, inmersiones submarinas, deslizamientos sobre olas, observación de cetáceos, recorridos en bicicleta por rutas intensas, noches bajo las estrellas o travesías en terrenos volcánicos.

También resultan accesibles y están equipados con lo necesario para fomentar un turismo sustentable. En esta nota, te mostramos seis escenarios impresionantes donde la naturaleza salvaje y el respeto ambiental se combinan.

Cada uno cuenta con precios moderados, servicios esenciales y normas definidas para preservar su riqueza. Lo más atractivo, puedes visitarlos en cualquier momento del año. A continuación, te detallamos los sitios ideales para una experiencia al límite, con los valores actualizados por visitante y sugerencias importantes para tener en cuenta.

Las mejores Áreas Naturales Protegidas para vivir aventuras extremas en México

Médanos de Samalayuca, Chihuahua

A tan solo 51 kilómetros de Ciudad Juárez, se extiende un paisaje de dunas que parece sacado de otro planeta. Es el escenario perfecto para deslizarse en tabla sobre la arena, pedalear por caminos arenosos o hacer largas caminatas. Las temperaturas pueden rozar los 40°C, por lo que es indispensable llevar ropa fresca y aplicarse bloqueador solar.
Costo de acceso: $120 MXN por visitante, con tarifas reducidas para estudiantes y ciudadanos mexicanos.
Dato adicional: Se permite pernoctar con tienda de campaña y capturar imágenes únicas del desierto.

Parque Nacional Pico de Orizaba, entre Puebla y Veracruz

Con sus 5,636 metros sobre el nivel del mar, el Citlaltépetl es la cumbre más elevada del territorio nacional. Es el destino preferido para practicar montañismo extremo y llegar a la cima nevada. Perfecto para quienes desean superar sus límites físicos y admirar vistas majestuosas.
Costo de acceso: Entrada libre para excursiones de un solo día, aunque se sugiere contratar expertos acreditados.
Dato adicional: Se necesita buen estado físico y herramientas adecuadas para zonas con gran altitud.

Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Baja California Sur

Este espacio natural ofrece desde encuentros con ballenas grises hasta paseos en bicicleta y actividades agrícolas turísticas. Localizado cerca de Guerrero Negro, es fácil llegar tanto por carretera como por avión.
Costo de acceso:$215 MXN diarios por visitante.
Dato adicional: Aquí habitan especies únicas como el berrendo peninsular y el borrego cimarrón, representativos del ecosistema.

Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado

Perfecto para practicar esnórquel, instalar una tienda de campaña o caminar entre paisajes marinos y áridos. Tiene fácil acceso desde Puerto Peñasco o San Luis Río Colorado.
Costo de acceso: $90 MXN por día.
Dato adicional: La mejor época es durante la Semana Santa y el verano, gracias a la variedad de opciones recreativas.

Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc

En esta zona protegida se puede nadar entre corales y explorar restos de embarcaciones sumergidas. Es una joya del Caribe mexicano, a pocos minutos del centro de Cancún.
Costo de acceso: $120 MXN por persona.
Dato adicional: Se recomienda usar prendas que se sequen rápido y contratar actividades con operadores certificados.

Diversión extrema. Fuente: Canva

Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora

Con un entorno lleno de formaciones volcánicas y vastas áreas áridas, es el sitio ideal para observar el cielo estrellado, caminar por senderos únicos y conocer más sobre la geología del país.
Costo de acceso: $215 MXN por jornada.
Dato adicional: Sus cráteres pueden verse desde el espacio, siendo una rareza a nivel mundial.

Consultas turísticas para antes de la aventura

  • ¿Cuánto cuesta visitar una ANP?

Los precios varían entre $90 y $215 MXN por persona, según el sitio.

  • ¿Es obligatorio reservar con anticipación?

No en todos, pero sí se recomienda para actividades como buceo o excursiones guiadas.

  • ¿Se puede acampar?

Sí, varias ANP permiten acampar en áreas designadas.

  • ¿Qué actividades extremas hay?

Senderismo, ciclismo, buceo, sandboarding, surf y más.

  • ¿Hay descuentos disponibles?

Sí, para estudiantes, profesores, adultos mayores, personas con discapacidad y niños.