Podemos adivinar tu edad dependiendo de si conoces o no esta película. Y otra cosa también podemos adivinar: si ya la viste, te impactó muchísimo; y si no, seguro lo hará. Perfume de Violetas es un clásico mexicano que ha tocado a muchas generaciones desde su estreno en 2001, y está por regresar a las pantallas grandes de la capital del país de la mano de la Cineteca Nacional de las Artes. Así que, si eres fan o vas a serlo, no te puedes perder la oportunidad… además es GRATIS.
Si aún no tienes plan para el martes 29 de julio, la Cineteca Nacional de las Artes proyectará gratis Perfume de Violetas. Esta película mexicana dirigida por Maryse Sistach fue estrenada en 2001 y, desde entonces, ha sido considerada una de las más fuertes y relevantes en el cine nacional contemporáneo. La historia sigue a Yessica, una adolescente que vive rodeada de violencia familiar y escolar. En medio del caos, su amistad con Miriam le brinda un poco de paz, hasta que un suceso cambia todo y la deja sin saber a quién acudir. No es una cinta fácil de ver, pero sí una necesaria.
Te podría interesar
Lo que la hace tan poderosa es la manera en que retrata la realidad de muchas jóvenes mexicanas. No hay filtros, no hay adornos: solo la crudeza de un entorno donde la impunidad y la indiferencia parecen ser inevitables. Si tienes interés en historias que hacen pensar y que abren la conversación, Perfume de Violetas tiene mucho que decir. Y verla en la Cineteca, con buena calidad de imagen y sonido, es una experiencia invaluable.
Perfume de Violetas regresa a la Cineteca: horario y detalles de la función
La función será en la Sala 7 de la Cineteca Nacional de las Artes, ubicada en Av. Río Churubusco número 79. La cita es a las 17:00 horas, así que puedes darte una vuelta desde temprano y explorar un poco la zona. Recuerda que no es en la sede principal de Coyoacán, sino en la de las Artes, así que no te confundas de ubicación si quieres llegar a tiempo.
Esta proyección forma parte del ciclo “Treinta Años de Cine Mexicano”, una serie de actividades que revisan las películas más significativas del cine nacional reciente. Las funciones suelen ser gratuitas y, de vez en cuando, traen sorpresas como invitados especiales, charlas o funciones comentadas. En esta ocasión, estará presente Silvestre López Portillo, un crítico con trayectoria que dará su lectura sobre la película.
Como pasa con todo lo bueno y gratuito, hay un detalle importante: el cupo es limitado. Para entrar a la función necesitas formarte en taquilla antes de que inicie, pedir tu cortesía y mencionar que es para Perfume de Violetas en la Sala 7. No hay reservaciones en línea, así que lo mejor es llegar con tiempo y asegurarte de que entras.
Ya sea por nostalgia, por curiosidad o por compromiso social, esta es una película que vale la pena ver o revisitar. Además, no siempre se tiene la oportunidad de hacerlo en un espacio como la Cineteca, con entrada libre y la presencia de expertos que enriquecen la experiencia. Así que si no tenías plan... ahora ya tienes.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre la Cineteca Nacional y la Cineteca Nacional de las Artes?
La Cineteca Nacional está en Xoco y es la sede principal; la de las Artes es una extensión ubicada en el Cenart, al sur de la CDMX.
- ¿Todas las Cinetecas proyectan las mismas películas?
No siempre. Algunas funciones, ciclos o estrenos se programan de forma distinta según la sede.
- ¿Dónde está la Cineteca Nacional de las Artes?
En el Centro Nacional de las Artes (Cenart), sobre Río Churubusco.