La Ciudad de México tendrá una nueva línea de Cablebús que facilitará la movilización y conectividad entre las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán; se trata de la Línea 4, que este fin de semana dieron a conocer la presidenta de México Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada.
Actualmente están en operación tres líneas de Cablebús en distintas áreas de la Ciudad de México para trasladar a viajeros por los cielos, y así evitar el tráfico habitual que hay en carreteras y vialidades, lo que ocasiona varias horas de traslado.
Te podría interesar
La Línea 4 del Cablebús beneficiará a quienes se trasladan de la zona de los Pedregales de la alcaldía Tlalpan hacia Ciudad Universitaria, en Coyoacán; y se estima que cerca de 65,000 personas usarán este transporte público al día.
Estaciones de la Línea 4 del Cablebús de la CDMX
Al dar a conocer el inicio de obras de la nueva Línea 4 del Cablebús, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió paciencia a los habitantes de las 30 colonias que serán beneficiadas con este transporte, debido a los trabajos que podrían afectar momentáneamente algunas vialidades de Tlalpan y Coyoacán.
Para reducir el actual tiempo de traslado que puede ser de hasta dos horas por la carretera Picacho - Ajusco -a sólo 40 minutos a bordo del Cablebús- se trazarán ocho estaciones para dar servicio a cerca de 300,000 personas de estas demarcaciones.
- Universidad
- Cantera
- Perisur
- Mercado Hidalgo
- Ceforma
- Parque Morelos
- Cultura Maya
- Pedregal de San Nicolas
Tanto la presidenta de México como la jefa de gobierno capitalino refirieron que la Línea 4 del Cablebús era una propuesta para “volar hasta universidad”; “Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU, pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”, dijo la mandataria del país.
La Línea 4 del Cablebús será el teleférico más grande del mundo como servicio de transporte público ya que abarcará 11.4 kilómetros y facilitará la interconectividad con otros sistemas de transporte como la Línea 1 del Metrobús, la Línea 12 del Trolebús y la Línea 3 del Metro.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta viajar en el Cablebús de la CDMX?
7 pesos
- ¿Cuántas personas se pueden subir al Cablebús?
Cada cabina tiene capacidad para 10 personas
- ¿Quiénes viajan gratis en el Cablebús de la CDMX?
Los adultos mayores de 60 años de edad, personas con discapacidad y niños menores de 5 años