Al viajar y admirar los paisajes, un elemento que siempre aporta belleza al panorama es la Luna, sobre todo cuando se trata de la Luna llena; ya falta menos para que el satélite natural de la Tierra brille en todo su esplendor.
La Luna llena de agosto -o también conocida como Luna de Esturión- se verá el sábado 9, sin embargo será posible admirarla un día antes y un día después, por lo que desde el viernes 8 y hasta el domingo 10 de agosto disfrutarás de fantásticas noches a la luz de la Luna llena.
Te podría interesar
Será una excelente fecha para planear un fin de semana de campamento o para hospedarte en una cabaña entre el bosque, y que sólo tengas por iluminación el esplendor de una grande y redonda Luna brillante.
Tienes aún una semana para planear la ESCAPADA perfecta en algún bonito destino lejos de la contaminación lumínica de la ciudad; no necesitarás de equipo especial como binoculares o telescopio, pero si te consideras un apasionado a la astronomía, inclúyelos para una velada más especial.
Recomendaciones para disfrutar la luna llena de agosto
Independientemente de que son vacaciones, si este mes sólo tienes descanso los fines de semana, no dudes en hacer un viaje a un destino cercano para admirar una majestuosa Luna llena.
Antes de elegir a qué destino viajarás, consulta el pronóstico de las condiciones meteorológicas para asegurarte que en ese sitio no habrá una noche con nubosidad y lluvia, lo que podría tapar a la Luna.
También es importante que optes por un sitio alejado de las luces artificiales que en la noche opacan la brillantez de la súper Luna llena; para admirarla no es necesario el uso de telescopio o binoculares, sin embargo, si cuentas con alguno de ellos y te gusta observar los detalles y cráteres del satélite natural de la Tierra, no dudes en incluirlos en tu equipaje.
¿Por qué se llama Luna de Esturión?
Como ya hemos mencionado, a la Luna llena de agosto también se le conoce como Luna de Esturión, esto porque durante esta época se lograba una pesca mayor de este tipo de peces -de donde se obtiene el caviar- en los lagos por parte de los pueblos nativos de América del Norte.
De acuerdo con la página de la aplicación starwalk.space, este pez que da el nombre a la Luna llena de agosto, actualmente está en peligro de extinción y se considera un fósil viviente pues su presencia en la Tierra es desde tiempos prehistóricos y no ha tenido una notable evolución en su aspecto.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son las fases principales de la Luna?
Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante
- ¿En qué constelación estará la Luna llena de agosto?
En la de Capricornio
- ¿Cuándo será la Luna nueva de agosto?
El sábado 23 de agosto