El pago de las casetas en las autopistas de México operadas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) está en una transición y modernización al pasar de hacer los cobros con dinero en efectivo, al uso del TAG, un dispositivo electrónico para el pago automático.
En entrevista con el director general de CAPUFE, el ingeniero Rubén Arturo Hernández Bermúdez, explicó a ESCAPADAH las razones del porqué se ha tomado esta decisión que se viene implementando desde enero de 2025 de forma paulatina en las 127 plazas de cobro que administra en el país.
Te podría interesar
Aunque aún no se hace la transición en el 100 por ciento de los carriles para el pago exclusivo con TAG, la difusión de este cambio ha generado algunos cuestionamientos y comentarios en los viajeros, principalmente para aquellos que no están muy familiarizados con el dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del automóvil.
Todo lo que debes saber del cambio en el pago de casetas de Capufe en México
Para dar más detalles de este cambio en el pago de casetas de las autopistas, el director general de CAPUFE, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, explicó que esta estrategia tiene como propósito la modernización en todas las plazas de cobro para que los usuarios tengan un cruce más ágil y eficiente; “la intención es migrar poco a poco hacia un pago 100 por ciento electrónico”.
A través de las redes sociales de CAPUFE se invita a los automovilistas a no quedarse en el pasado y optar por los pagos electrónicos, sin embargo, aún no hay fecha para que en la mayoría de las casetas se cambie al pago exclusivo con TAG; al respecto, Hernández Bermúdez expresó: “Es un proceso de adaptación, migración y la modernización de todos los sistemas de telepeaje que tenemos en nuestras plazas de cobro, lo cual tenemos que cumplir para tener una fecha exacta; cuando lleguemos a ese momento lo estaremos avisando, que debe ser en corto tiempo”.
En próximos días, dijo, darán más detalles del programa Cero Efectivo; es decir por cuáles plazas de cobro comenzarán y las alternativas para que los usuarios pasen de forma segura las casetas; aunque comentó que empezarán mínimo con el 50 por ciento en las que hay más de tres o cuatro carriles para dar más alternativas a los usuarios y vayan conociendo el procedimiento.
Desde inicio de este 2025 ya comenzó dicho proceso de modernización en los dispositivos del cobro de telepeaje en las 127 plazas de cobro de los 45 tramos carreteros y los 29 puentes nacionales e internacionales que administra CAPUFE, lo que representa más de 3,900 kilómetros de tramos de cuota con presencia en más de 20 estados.
Esta modernización -aclara el director general de CAPUFE- no prevé el despido de personal, ya que mantendrán a los empleados atendiendo otras funciones en las plazas de cobro. Para evitar demoras por casos en los que el conductor desconozca su saldo en la TAG, se colocarán dispositivos antes de llegar a las casetas para que se pueda consultar el saldo y hacer las recargas de ser necesario.
¿Dónde comprar y cómo hacer la recarga del TAG?
Para comprar el TAG IAVE, lo puedes hacer en línea a través de este enlace de CAPUFE y tiene un costo de 90 pesos; para hacer las recargas puede ser prepago y postpago mediante el uso de tarjeta bancaria, o con efectivo en algunas tiendas de conveniencia y otros establecimientos; aunque el dispositivo de Telepeaje de CAPUFE es IAVE, existen otros como Vía Pass, PASE y TeleVía.
Si bien el trabajo de modernización ya se hace en todos los tramos carreteros del país para implementar poco a poco los carriles de uso exclusivo de telepeaje, si viajas desde la Ciudad de México, las autopistas en las que notarás los cambios son:
- México - Acapulco
- México - Querétaro
- México - Puebla
Finalmente, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, director general de CAPUFE, recordó a los conductores que para tener viajes en carretera más seguros hay que revisar las condiciones físicas de sus vehículos, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no usar el teléfono celular, y en caso de algún incidente, marcar al 074.
Preguntas frecuentes del uso del TAG CAPUFE
- ¿Dónde comprar el TAG de CAPUFE?
Además de la compra en línea en iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE/, lo puedes adquirir en módulos en las casetas de CAPUFE, en tiendas de conveniencia y supermercados
- ¿Dónde colocar el TAG en el vehículo?
El TAG IAVE se adhiere al parabrisas del auto, por lo que se recomienda colocarlo bajo el espejo retrovisor