FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Así será el eclipse solar más largo del mundo y los lugares donde se podrá ver

Su duración será de 6 minutos y 23 segundos, por lo que será uno de los eclipses totales más largos del siglo

Durará más de seis minutos Créditos: Pixabay/Doinkster
Escrito en TENDENCIAS el

Para quienes disfrutan los fenómenos astronómicos, se ha anunciado el que será uno de los eclipses solares más largos del siglo actual, ya que durará 6 minutos con 23 segundos; pero no, no será en este año 2025.

Aunque han circulado rumores en redes sociales de que ocurriría en agosto de este año, lo cierto es que aún faltan un par de años para poder admirar este espectáculo celeste cuando la Luna cubra al Sol.

De acuerdo con el portal del Instituto Geográfico Nacional del Gobierno de España, el eclipse total de Sol ocurrirá el 2 de agosto de 2027, provocando oscuridad en algunas regiones del sur de Europa, en Oriente medio y en el norte de África.

Eclipse 2027/Foto: astronomia.ign.es

En estos países será posible ver el eclipse más largo del mundo

El Instituto Geográfico Nacional de España detalla que la franja de totalidad del eclipse iniciará en el Océano Atlántico, posteriormente cruzará el estrecho de Gibraltar para continuar a la costa norteafricana y llegará a Egipto.

El recorrido continuará sobre el Mar Rojo y zonas de Arabia Saudí, Yemen y el extremo noreste de Somalia, para culminar en el Océano Índico.Del continente europeo la totalidad del eclipse solar sólo se percibirá en España; estos son los países en los que se podrá ver:

  • En el sur de España
  • Gibraltar
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Sudán
  • Arabia Saudí
  • Yemen
  • Omán
  • Somalia
  • India (se verá parcial en algunas zonas)

Este tipo de eclipses totales tan extensos en su duración ocurren pocas veces en la vida; el anterior fue en 1991 y duró 7 minutos con 2 segundos en su punto máximo; fue visible en México y tal vez lo recuerdes. Una vez que ocurra el del 2027 el siguiente eclipse de larga duración se prevé para el año 2114 con duración de 6 minutos y 32 segundos.

La totalidad del eclipse será visible en las áreas próximas al estrecho de Gibraltar, sin embargo, se podrá observar en toda España de forma parcial con un porcentaje máximo de oscurecimiento del 70 por ciento desde cualquier lugar del país ibérico; de la Islas Canarias hasta las zonas septentrionales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuántos tipos de eclipses de Sol hay?

Se clasifican en total, anular y parcial

  • ¿Qué es un eclipse solar?

Es cuando la Luna oculta total o parcialmente al Sol

  • ¿Es seguro observar el eclipse directamente?

Cuando se trata de un eclipse parcial, como la Luna no cubre totalmente al Sol, puedes dañar tu vista, así que usa lentes especiales para este tipo de eventos astronómicos