Julio es mes de la Guelaguetza, la máxima fiesta de los oaxaqueños; aunque los principales eventos son las presentaciones de los Lunes del Cerro, hay otras actividades programadas como el Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo.
Si estarás en Oaxaca este mes de julio para presenciar los festejos de la Guelaguetza en los que participan los pueblos de las ocho regiones que conforman al estado, te encantará presenciar la elaboración de la tlayuda más grande del mundo con los ingredientes que dan un delicioso sabor a esta gran tortilla, casi tostada.
Te podría interesar
Desde el 1 de julio fue la inauguración de las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, y hasta el sábado 2 de agosto concluirán los festejos que incluyen varios festivales gastronómicos como el del mole, del mezcal y el café, así como conciertos, exposiciones de arte, textiles y alebrijes.
¿Cuándo se hará la tlayuda más grande del mundo en la Guelaguetza?
Aparte la fecha porque el Récord Guinness de la ayuda más grande del mundo se llevará a cabo el viernes 11 de julio en el Parque Primavera Oaxaqueña; el evento está programado para comenzar a las 9 de la mañana y concluir a las 11 de la noche.
No querrás perderte de este antojito típico que se elabora principalmente en las poblaciones indígenas zapotecas. Por lo general, estas grandes tortillas son preparadas por mujeres rurales de la región San Antonio de la Cal que dan el toque exquisito al cubrir la tortilla con frijoles negros, carne seca enchilada, tasajo, cecina, chorizo, quesillo y aguacate.
Claro, ya hay otras versiones de las tradicionales tlayudas a las que integran escamoles y chapulines; e incluso mariscos. De acuerdo con una publicación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, esta tortilla, que mide unos 30 centímetros de diámetro, es parte de los platillos de Oaxaca que en el 2010 fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Si eres un viajero foodie, no te pierdas este evento en el que seguramente se romperá el Récord Guinness con la tlayuda más grande del mundo, y qué mejor que sea entre los festejos de la Guelaguetza, celebración que tiene su origen en la época prehispánica como una ofrenda a la diosa Centéotl del maíz y ahora es parte de los cultos populares en honor a la Virgen del Carmen.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo son los Lunes del Cerro de la Guelaguetza en Oaxaca?
21 y 28 de julio
- ¿Cuánto cuestan los boletos para la Guelaguetza?
Para el palco A 1,423.30 pesos y palco B, 1,124.61 pesos, más cargos por servicio; para los palcos C y D son gratis
- ¿Cómo conseguir boletos para la Guelaguetza?
Los boletos para las secciones A y B de los Lunes del Cerro están agotados; para los palcos C y D se entregarán el mismo día del evento