DÍA DE LA LUNA

Planetario Luis Enrique Erro te espera en el Festival del Día de la Luna con actividades GRATIS

El Día de la Luna fue declarado en el año 2021 por las Naciones Unidas para rememorar el aniversario de la misión Apolo 11 y el primer alunizaje del ser humano

Día Internacional de la LunaCréditos: Pixabay/Terranaut
Escrito en TENDENCIAS el

El Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) celebrará el Festival del Día Internacional de la Luna el próximo domingo 20 de julio, fecha que se rememora desde el año 2021 el primer aterrizaje del ser humano a la Luna y la misión del Apolo 11.

Habrá interesantes actividades para conocer más del satélite natural del planeta Tierra en las instalaciones de este planetario, ubicado en la Avenida Wilfrido Massieu S/N de la colonia Nueva Industrial Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

Todas las actividades son de acceso gratuito y comenzarán a partir de las 11 de la mañana, sin embargo, te recomendamos que llegues con anticipación pues algunas de ellas son de cupo limitado.

Estas son las actividades del Festival de la Luna en el Planetario Luis Enrique Erro

De acuerdo con publicaciones en las redes sociales del Planetario Luis Enrique Erro, habrá una exposición fotográfica de la Luna, observación con telescopios, talleres, un concierto y divertidas actividades como la elaboración de binoculares, de una Luna en plastilina y muchas más que a continuación te describimos.

  • De 11 de la mañana a 4 de la tarde: Exposición fotográfica de la Luna en la explanada del Planetario
  • De 11 de la mañana a 4 de la tarde: Observación solar en el jardín posterior
  • De 11 de la mañana a 4 de la tarde: Uso de telescopios en el jardín posterior
  • De 11 de la mañana a 4 de la tarde: “Luna y un universo en 3D” Realiza tus binoculares en la explanada
  • 12 del día: Haz tu propia Luna mientras aprendes de nuestro satélite natural en la explanada
  • 12 del día: Charla “La Luna y yo”, se hablará del origen, presente y futuro de la Luna, en el salón de usos múltiples
  • 1 de la tarde: “Cómete la luna” en la explanada
  • 1 de la tarde: “¿Hay un conejo en la Luna?” en la explanada

En la publicación compartida de X del Planetario Luis Enrique Erro del IPN conoce todas las actividades y horarios del Festival del Día de la Luna para el próximo domingo 20 de julio, en este, que es el primer planetario del país que abrió sus puertas al público, y de los más antiguos de Latinoamérica. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto cuesta la entrada al Planetario Luis Enrique Erro?

50 pesos la entrada a la Sala de Constelaciones y 35 pesos para estudiantes, docentes, personas con discapacidad, niños menores de 12 años de edad y adultos con tarjeta INAPAM

  • ¿Cuál es el horario del Planetario Luis Enrique Erro?

De martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas

  • ¿Qué estación del Metro queda cerca del planetario?

Estación Politécnico de la Línea 5 y Lindavista de la Línea 6